Deprecated: Required parameter $content_to_display follows optional parameter $content_area in /home/eurocas4/parquedecabarcenowp.eurocastaliahost4.com/wp-content/themes/Avada-Child-Theme/functions/general.inc.php on line 27
Sin categoría archivos - Página 70 de 72 - Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Un «encantador de gorilas» para Moja

Santiago Borragán responsable del servicio veterinario, se muestra optimista de cara al futuro porque la instalación con la que cuentan presenta unas características «físicas y, sobre todo, psicológicas» que la hacen «ser más avanzada y estar pensada para poder reintroducir los animales» en su hábitat natural.

Por |2023-05-02T11:57:11+02:0017 diciembre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en Un «encantador de gorilas» para Moja

«Pambo» se va de casa

El traslado de “Pambo” a raíz de una recomendación realizada por el coordinador del Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción de elefante africano, al cual pertenece el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y con el que colabora habitualmente.

En próximas fechas y como consecuencia del traslado de Pambo, el Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción de elefante africano enviará al Parque un nuevo macho que permita dar continuidad al «exitoso» programa de reproducción de elefante africano que se viene desarrollando en el Parque de la Naturaleza de Cabarceno y que es considerado el más importante a nivel mundial, al ser el parque europeo donde más elefantes africanos han nacido en cautividad.

Por |2023-05-02T11:57:35+02:0027 noviembre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en «Pambo» se va de casa

Encuentro OBSESSION-A2 Life Cabárceno

No te pierdas el encuentro OBSESSION-A2 LIFE CABARCENOel 28 de octubre en el Parque de Cabárceno.

Programa:

10:00 h: Inicio y bienvenida al encuentro.

10:00 a 10:30: Pilates y test de material de Longboard y Skate (durante toda la jornada, los asistentes van a poder probar el material)

10:30 a 11:00: Taller de Skate con rampas montadas junto al self-service.

11:00 a 11:15: Entrenos Roller

11:00 a 11:30: Taller de Longboard en la explanada del self-service.

11:15 a 12:00: 1ª Carrera de Roller de Cantabria “Halcón”.

12:00 a 12:40: Demostración de vuelo de Aves Rapaces.

13:00 a 13:15: Taller medioambiental.

13:00 a 14:00: Comida.

14:00 a 14:30: Cintas SALMAT, en la explanada del self-service.

14:30 a 16:00: SUPP, Canoas y Wave en el Lago del Acebo.

16:00 a 16:30: Downhill “Burro”. En la bajada de jirafas a elefantes.

16:30 a 17:00: Sorteo de material facilitado por las marcas colaboradoras.

17:00 a 17:40: Demostración de Leones Marinos.

Además:

• Peluquería para hacer cortes de pelo, peinados y estilos a todos los niños que quieran, Masajes, Bicis eléctricas para probar, Test de Material, Pilates, Salamat, Life Park, No Presset DJ’s, Chapa y pintura: Graffitis.

Por |2023-05-02T11:58:56+02:0028 octubre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en Encuentro OBSESSION-A2 Life Cabárceno

Conferencia anual EAZA

Más de 700 profesionales, entre directores de parques, conservadores y veterinarios, discutirán y revisarán durante 4 días los protocolos, que se aplicarán en los programas EEP durante los próximos meses.

El Parque de la Naturaleza de Cabarceno lleva asistiendo de forma ininterrumpida los últimos 14 años.

EAZA es la Asociación Europea de Zoológicos y Acuarios de Europa. Esta Institución esta formada por 345 instituciones y organizaciones de 41 países. Fundada en 1992, tiene como misión facilitar la cooperación entre los zoo y acuarios de Europa para alcanzar objetivos comunes en materia de educación, investigación y conservación de especies en peligro de extinción.

Por |2023-05-02T12:01:09+02:0026 septiembre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en Conferencia anual EAZA

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno espera para marzo el nacimiento de un nuevo bebé gorila

La joven primate de siete años, que llegó a Cabárceno elpasado mes de noviembre con fines reproductores, y Nicky, el `espalda plateada’ del parque, serán padres en marzo de 2013, lo que representa un nuevo paso tendente a consolidar el recinto de gorilas de la instalación cántabra como un futuro núcleo reproductor de primer orden en el concierto internacional. Si todo transcurre con normalidad, se tratará del segundo nacimiento de gorila que se produce en Cabárceno.

El embarazo de Moja supone un nuevo éxito en lo que se refiere a los programas de reproducción de este especie en cautividad, sólo los zoológicos de Madrid, Barcelona, Valencia y Cabárceno albergan grupos reproductores en España.

La adaptación de Moja a su nuevo hogar en Cantabria ha sido rápida. Después de su llegada en noviembre y de la retirada de los tratamientos hormonales a los que estuvo sometida en Praga para evitar que tuviese relaciones con su padre  (macho dominante en este último zoo), su ciclo sexual fue restablecido con normalidad y tan sólo han hecho falta unos meses para que la joven gorila haya quedado gestante.

En este tiempo, Moja se ha adaptado a convivir junto a los otros ejemplares de gorila  que integran la familia de primates de  Cabárceno (actualmente dos hembras y un macho), además de a sus nuevos cuidadores y a una dieta alimenticia diferente.

El equipo de veterinaria de Cabárceno y los cuidadores del recinto de gorilas concluyen así un importante trabajo que ha hecho realidad la feliz noticia y las aspiraciones del parque en su programa de reproducción.

El embarazo de Moja también ha sido muy bien recibido en el  programa europeo de protección de gorilas de llanura del EEP (European  Endangered Species Programmes), que eligió el Parque de la Naturaleza de Cabárceno como destino «idóneo» para la gorila, y, especialmente en el zoo de Praga, donde Moja era una `estrella mediática’ .

Nacida el 13 de diciembre de 2004, Moja es  todo un símbolo en su país de origen, donde cuenta con un club de fans al ser la primera gorila nacida en la República Checa y convertirse en una estrella gracias a un programa de televisión de formato similar a `Gran Hermano’.

Por |2023-05-02T12:01:31+02:0014 septiembre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de la Naturaleza de Cabárceno espera para marzo el nacimiento de un nuevo bebé gorila

La Berrea en Cábarceno

La berrea se ha convertido en los últimos años en un reclamo turístico que cada vez  gana más adeptos. Por ello, la próxima temporada el parque ampliará su agenda de ocio ofreciendo visitas guiadas durante la época de celo y apareamiento de los ciervos. Ya no será necesario pegarse un madrugón o pasar la noche al raso en el monte para poder ver a los venados en plena acción. Bastará con acercarse al recinto, de nada menos que 20 hectáreas, donde conviven actualmente cerca de 60 ciervos y 75 gamos. Las características de esa superficie, que carece de zona arbolada, permiten contemplar el espectáculo de la berrea en cualquier momento del día. Hasta ahora, sólo una minoría de visitantes conocedores de este fenómeno podían admirar, por su cuenta, cómo los machos miden sus fuerzas con su lucha de cornamentas.

«La idea es ofrecer visitas en grupos con un cuidador, que les irá explicando todo lo que ocurre. Tendrá un componente didáctico muy importante, tanto para niños como para adultos», explicó el director general de Turismo, Francisco Agudo, durante su visita a las instalaciones la semana pasada, acompañado del director general de Cantur, Roberto Media, el director de Cabárceno, Carlos Recio, y el veterinario Santiago Borragán. Todos ellos se acercaron hasta el recinto de Fauna Ibérica, próximo al de los gorilas, para disfrutar a plena luz del mediodía de la berrea.

«Hay pocos sitios en el mundo donde se pueda ver como aquí», afirmó Recio. La explicación la dio el veterinario. «El venado es un animal muy tímido, que se esconde en la zona más frondosa y con más árboles. Pero es al amanecer y al anochecer cuando salen a los claros a pacer. Estos son los únicos momentos en los que se les puede divisar. El resto del día sólo se les puede oír emitir los característicos sonidos guturales de la berrea». Cuando el macho se traslada, rodeado de las hembras que ha ido ‘conquistando’, a las zonas de pastizal se produce el enfrentamiento con otros competidores. En Cabárceno, al no existir zonas de arbolado extensas, se les ve «en todo momento. Da igual la hora del día que sea. El visitante va a tener la certeza de que podrá disfrutar del espectáculo con toda seguridad», apuntó Borragán.

Por |2012-09-10T00:00:00+02:0010 septiembre, 2012|Sin categoría|Comentarios desactivados en La Berrea en Cábarceno
Ir a Arriba