Deprecated: Required parameter $content_to_display follows optional parameter $content_area in /home/eurocas4/parquedecabarcenowp.eurocastaliahost4.com/wp-content/themes/Avada-Child-Theme/functions/general.inc.php on line 27
Sin categoría archivos - Página 67 de 72 - Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la primera cebra grevy en cautividad de España

El alumbramiento de una cebra grevy, la primera que nace en España, consolida  una vez más al  Parque de la Naturaleza de Cabárceno como referente internacional en cuanto a la conservación de especies en peligro de extinción y parque pionero en el desarrollo de programas de reproducción de especies animales en cautividad.

La nueva cría de esta característica especie de cebra, de la que quedan muy pocos ejemplares en libertad, nació el pasado 6 de agosto tras una larga gestación de casi trece meses y tras su primer mes de vida se encuentra en perfecto estado.

Se trata de un suceso muy especial ya que, además de ser la primera que ve la luz en nuestro país será uno de los pocos nacimientos en cautividad que se produzcan este año en Europa.

La cría hembra, que pesó al nacer 31 kilos, ha engordado cuatro en estos primeros treinta días de vida, transcurriendo todo con normalidad en este periodo de tiempo, en el que se ha adaptado perfectamente y convive con el resto de ejemplares de cebra grevy con los que cuenta el parque cántabro.

El grupo está integrado por un macho y seis hembras, a las que se suma la nueva cría, conformando uno de los mayores grupos de esta especie  que se pueden contemplar en Europa. Viven en un recinto de casi cuatro hectáreas de superficie divido en dos zonas, el espacio donde son alimentadas y alojadas durante la noche, y una amplia extensión de terreno para estar durante el día.

Es la especie de cebra con mayor peligro de extinción, existiendo ya muy pocos animales que vivan en libertad en su hábitat natural.

La cebra  grevy (Equus grevyi) es más grande y fuerte que la cebra común, con muchas y estrechas rayas verticales y grandes orejas redondeadas. Vive  exclusivamente en Kenia y el sur de Etiopía y  ocupa un nicho ecológico intermedio entre la cebra común, más dependiente del agua, y el asno somalí   más adaptado al desierto, pudiendo  soportar hasta tres días sin beber.

Su  comportamiento social es completamente diferente al de la cebra común ya que  además de no conformar harenes, es muy territorial; la unidad familiar básica está formada por  una hembra con su potro, mientras que los machos adultos son solitarios. Cuando cumplen los 3 años, los machos jóvenes abandonan a su madre para reunirse en grupos de  solteros, siendo su depredador más importante  el león, que ataca tanto a los adultos como a los potros. Su longevidad es de15 a 20 años.

Por |2013-06-09T00:00:00+02:009 junio, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno la primera cebra grevy en cautividad de España

En primavera aumenta la familia del Parque de Cabárceno

En los meses de abril y  mayo la familia del Parque de Cabárceno ha aumentado, por lo que os invitamos a acercaros a conocer a los nuevos miembros de la gran familia:

 

Nacidos en abril:

  • 1 cebra común (hembra)
  • 1 gorila (hembra)
  • 4 canguros
  • 5 cobos leche

Nacidos en mayo:

 

  • 1 llama (macho)
  • 1 caballo monchino
  • 1 papión
  • 1 Watusi (macho) que se llama “Truco” y que es hermano de “Lázaro”

 

¡Os esperamos a todos!

Los animales del parque

Por |2023-05-02T11:49:20+02:0027 mayo, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en En primavera aumenta la familia del Parque de Cabárceno

Minubetrip Cantabria

El turismo náutico y deportivo junto con propuestas de senderismo y naturaleza activa que encierra la oferta turística de la región son los protagonistas del #Minubetrip Cantabria, que, durante esta semana, realizan los blogueros Ignacio Izquierdo, José Ramón Pérez (Avistu) y Cristina E. Lozano, acompañados del cámara Guillermo Mendo.

Invitados por la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, estos escritores en redes sociales vivirán distintas experiencias en la región que irán relatando a la comunidad 2.0 con el objeto de promocionar y dar a conocer la diversidad de propuestas y actividades que visitantes y turistas pueden llevar a cabo en distintos puntos de la geografía regional.

Esta acción se enmarca dentro de las acciones de promoción que la Consejería de Turismo está desarrollando en colaboración con la web minube.com, la gran comunidad de viajeros en la red alimentada por las opiniones y participaciones de los propios usuarios.

Los blogueros, que este martes han recibido clases de surf en Somo y de vela en el Centro de Actividades Náuticas Marina de Pedreña, disfrutarán este miércoles de la visita de turismo aventura en El Soplao y realizarán una ruta en Picos de Europa, tras su viaje en el teleférico de Fuente Dé.

El jueves descubrirán los atractivos del Camino de Santiago en Cantabria, realizando la etapa Güemes-Santander y concluirán el día practicando golf en el campo Abra del Pas. Finalmente, este recorrido por Cantabria concluirá el viernes con la Visita Salvaje al Parque de la Naturaleza de Cabárceno.    

Con esta acción, el Gobierno regional pretende dar a conocer la amplia oferta de productos y actividades relacionadas con el turismo náutico, deportivo y activo que existen en Cantabria, como parte de «una oferta multiproducto que da respuesta a las demandas del viajero de hoy en día, que busca las experiencias como parte importante de su viaje», tal y como informa la Consejería de Turismo en un comunicado de prensa.

Por |2013-05-06T00:00:00+02:006 mayo, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en Minubetrip Cantabria

Nace un gorila en el Parque de Cabárceno

Un nuevo bebé gorila ha nacido esta mañana en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno. La madre es Moja,  una gorila de algo mas de 8 años que llegó a finales de 2011 a Cantabria procedente del zoo de Praga; su padre es Niky nuestro «espalda plateada» que tiene 27 años y se incorporó a nuestra instalación de gorilas  procedente  del zoo de Madrid hace cinco años.

El bebé nació bastante activo y la madre desde los primeros momentos  se ha mostrado muy  solicita con él  ya que lo cogió entre sus brazos rápidamente, no soltándole en ningún momento hasta ahora, debido a lo cual  no hemos podido saber aun  si  se trata de un «niño» o una «niña». Tanto la madre como la cría se encuentran bien.

Los gorilas en Cabárceno

La instalación de gorilas del Parque es un núcleo reproductor que cuenta con un macho y tres hembras en edad reproductiva; consta de un edificio climatizado de unos 1000 m2 de superficie y un recinto exterior de unos 8000 m2. Dada la trascendencia del acontecimiento se trasladará a Cantabria para colaborar con los técnicos y cuidadores del parque un experto en el manejo de recién nacidos de gorila con el fin de asesorar a estos, sobre las distintas incidencias que vayan observándose.

La presentación de este nuevo gorila se realizará cuando los técnicos consideren que la madre se encuentra totalmente restablecida del parto y el bebe mame con regularidad. Por medio de esta nota, queremos pedir disculpas anticipadas a aquellas  personas que se desplacen al Parque para ver a los gorilas, dado que durante los primeros días y  con el animo de evitarles molestias, nos vemos en la necesidad de regular el acceso a la instalación para evitar que haya un exceso de visitantes en la sala que pueda molestar a los animales, así como el empleo incontrolado de cámaras de fotos y video con flash.

Por |2023-05-02T11:50:55+02:0016 abril, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en Nace un gorila en el Parque de Cabárceno

Las Animascotas se desplazan a Valladolid

Un autobús circulará por las calles de la ciudad para mostrar algunas de las peculiaridades de este gran hábitat de animales salvajes. También estarán las ‘animascotas’ que interactuarán con grandes y pequeños.

Esta actividad, que tiene como objetivo promocionar este gran parque de animales cántabro, contará también con tres ‘animascotas’, que representan a tres de las más de cien  especies de animales que viven en Cabárceno.

En torno a las 17:00 horas y hasta las 20:00 horas, el autobús aparcará en el Paseo de Zorrilla, esquina con Juan de Austria, junto al Corte Inglés, donde las ‘animascotas’ interactuarán con los paseantes e invitarán a aquellos que lo deseen a subir al autobús, donde podrán conocer más en detalle este parque natural, sus animales, y los programas que se desarrollan para la cría en cautividad de animales en peligro de extinción. Un ejemplo de ello es la cría de rinoceronte blanco que acaba de nacer el pasado fin de semana y que se ha convertido en la nueva estrella del parque.

Por |2013-04-10T00:00:00+02:0010 abril, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en Las Animascotas se desplazan a Valladolid

Cabárceno pone en marcha una campaña de reciclaje de móviles

Coincidiendo con la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, mañana, 5 de junio, el Parque dela Naturaleza de Cabárceno pone en marcha una nueva campaña de reciclaje de móviles, dirigida a colaborar con el programa ‘Movilízate porla Selva’, auspiciado por el Instituto Jane Goodall.

El Instituto, que lleva el nombre de la Primatólogay Premio Príncipe de Asturias de Investigación, Jane Goodall, que visitó el parque cántabro en 2009, viene desarrollando esta campaña con el objeto de sensibilizar a la ciudadanía sobre la necesidad de proteger los ecosistemas africanos.

La campaña consiste en la recogida de móviles usados para poder reutilizar el coltán, un valioso mineral que hace posible la tecnología de nuestros móviles, ordenadores y consolas, y cuya explotación en las minas dela República Democrática del Congo está en el centro de los conflictos bélicos de este país, provocando la explotación de mano infantil, y millones de víctimas y refugiados.

A través del reciclaje de los teléfonos, ‘Movilízate por la Selva’ consigue así reutilizar aquéllos y reducir la demanda de componentes; reciclar elementos útiles y disponer adecuadamente de sus materiales tóxicos, evitando la contaminación del medio y, finalmente, recaudar fondos para los programas de desarrollo sostenible de educación y conservación en la cuenca del Congo, y la labor del Centro de rescate de chimpancés de Tchimpounga.

Esta forma de sensibilización evita reducir la deforestación de la selva para acceder a las minas de este mineral, garantizando así el hábitat de gorilas, chimpancés y bonobos, así como minimizar la explotación infantil y el peligro de conflictos fronterizos por la explotación del coltán.

Recogida en taquillas

Cabárceno activa su colaboración con ‘Movilízate porla Selva’, convirtiéndose, a partir de mañana, en centro receptor de móviles en desuso. Los visitantes podrán dejar dichos aparatos en las taquillas del parque.

Durante su visita al Parque de Cabarceno Jane Goodall grabó este video, llamando a la participación ciudadana en esta causa. 

Por |2013-04-06T00:00:00+02:006 abril, 2013|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno pone en marcha una campaña de reciclaje de móviles
Ir a Arriba