Deprecated: Required parameter $content_to_display follows optional parameter $content_area in /home/eurocas4/parquedecabarcenowp.eurocastaliahost4.com/wp-content/themes/Avada-Child-Theme/functions/general.inc.php on line 27
Sin categoría archivos - Página 57 de 72 - Parque de la Naturaleza de Cabárceno

Horarios de exhibiciones de leones marinos y aves rapaces

Desde el lunes 30 de marzo hasta el lunes 6 de abril y con motivo de la Semana Santa, las exhibiciones de leones marinos y aves rapaces, se realizan tres veces al día, cada una.

Aves rapaces a las 12.15, 14.30 y 17.00h

Leones Marinos, 13.00,16.15 y 19.00h

Por |2023-05-02T12:13:35+02:0030 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Horarios de exhibiciones de leones marinos y aves rapaces

Felicidades papá

Esta es la felicitación para que uses tantas veces como quierasal  felicitar a tu padre, abuelo, tío…en su día especial.

Agradecemos enormemente a todos los partipantes en el concurso que han hecho posible que hiciésemos esta felicitación online.

Esperamos os guste y la compartáis :  ¡Felicidades papá!

Truco: puedes usar el zoon para ver las fotos y reconocerte en ella!!

Por |2023-05-02T12:12:14+02:0017 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Felicidades papá

Ven al parque este otoño

El Parque de Cabárceno estrena temporada y horarios para que podáis disfrutar del centenar de especies que en el habitan. Desde el 3 de noviembre el Parque abrirá de las 10 a las 17 horas los días laborables y de 10 a 18 horas los fines de semana y festivos.

Con este nuevo horario tanto la exhibición de vuelo de aves rapaces como el espectáculo de leones marinos cambian de horario. En el caso de la exhibición de aves rapaces, se podrá disfrutar los sábados, domingos y festivos a las 12 horas y a las 16 horas. Además de lunes a viernes podrás disfrutar de un vuelo de entrenamiento a las 13:00 horas. En cuanto al espectáculo de leones marinos tendrá lugar los sábados, domingos y festivos, pero en este caso a las 13 y a las 17 horas.

¡Os esperamos a todos este otoño en Cabárceno!

Por |2015-03-11T00:00:00+01:0011 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Ven al parque este otoño

Nuevo miembro de la familia: Mayayi, una hembra de rinoceronte blanco procedente del Bioparc de Valencia

Mayayi,  ha llegado hoy al Parque de la Naturaleza de Cabárceno con fines reproductores. El EEP (Programa Europeo de Protección de Especies en Peligro de Extinción) de Rinoceronte Blanco ha elegido la instalación cántabra  como centro reproductor de esta especie.

 

Los responsables del programa europeo han seleccionado al parque cántabro dada la eficiencia y calidad del macho reproductor de Cabárceno (Sagan, un ejemplar de 28 años)  y debido al éxito del programa de reproducción de rinoceronte blanco de la instalación cántabra, donde ya han nacido dos ejemplares. El último de ellos en septiembre de 2013 es hijo de Sagan.

 

El rinoceronte blanco es una de las especies que tiene mayor dificultad de reproducción en cautividad y amenaza de peligro de extinción por lo que el hecho de que, en los últimos 17 años, dos ejemplares hayan visto la luz en Cabárceno convierte a la instalación en referente a nivel mundial.

 

Mayayi, una hembra de 11 años y unos 2.000 kilos de peso, llegó a primera hora de la mañana al parque y durante la jornada de hoy se la mantendrá en un box con el objeto de que pueda descansar del largo viaje desde Valencia.

 

El ejemplar convivirá con los otros cuatro rinocerontes blancos de Cabárceno (dos machos y dos hembras)  al menos un año, periodo en el que se espera sea cubierta por Sagan y se confirme que está gestante.

 

Conseguir que esta especie procree en cautividad es muy difícil, siendo muy escaso el número de nacimientos que se producen al año en Europa. De ahí que el nacimiento de la última cría en 2013 se considerara un gran éxito para Cabárceno, que tras la marcha de Mayayi acogerá nuevas hembras llegadas de distintos parques y zoológicos que viajarán a Cantabria dentro del programa de la EEP con el mismo fin de procrear.

 

La instalación cántabra destaca, además,  por contar con uno de los recintos más grandes de Europa para rinocerontes: tres hectáreas de pradera donde pueden correr, pacer y moverse con facilidad.

 

El mayor de la especie

 

El rinoceronte blanco (Ceratotherium simun) es la mayor de las cinco especies de rinocerontes que existen enla actualidad. Puedellegar a los4,2 metrosde longitud,1,85 metrosde altura y 2.500 kilos de peso.

 

Es una de las dos especies de rinocerontes que viven en África. La otra es el rinoceronte negro.

 

A pesar de su nombre, estos animales no son blancos, sino grises. Su nombre  responde a una curiosa equivocación semántica, ya que los primeros colonos holandeses que llegaron a Sudáfrica llamaban a este animal wijde (ancho, en español) en referencia a su labio recto y ancho. Con posterioridad, cuando llegaron los ingleses a esta zona, confundieron el término widje con white, vocablo inglés de pronunciación similar, que significa blanco.

 

La forma característica de la boca se debe a que este animal se alimenta de hierbas que pace, mientras que el rinoceronte negro lo hace de ramas de arbustos.  Gracias a esto las dos especies pueden coexistir en un mismo ecosistema.

 

Las hembras paren una sola cría cada cuatro o cinco años. Otra de las características más llamativas de esta especie es su enorme cuerno de queratina, que nace como una protuberancia en la nariz.

 

El comercio de cuernos de rinocerontes, empleados como curativo en la medicina china y también como ornamento, es, precisamente, la principal causa de la caza ilegal de esta especie y la principal amenaza para que se encuentre en serio peligro de extinción. 

 

#BienvenidaMayayi 

Por |2015-03-06T00:00:00+01:006 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Nuevo miembro de la familia: Mayayi, una hembra de rinoceronte blanco procedente del Bioparc de Valencia

11 animales que no sabías que podías ver en Cantabria

Cantabria, tierra infinita, es verde como pocas y tiene una fauna de lo más diverso. Entre sus residentes más habituales hay animales como la nutria, el tejón, la comadreja, el zorro e incluso ejemplares de zorro y lobo ibérico. Pero en Cantabria, además de los rebecos, los corzos y los ciervos también se pueden ver especies animales de lo más exótico.

Seguir leyendo…

Por |2015-03-06T00:00:00+01:006 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en 11 animales que no sabías que podías ver en Cantabria

Las visitas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno crecen por encima del 38%

Destacan por sus resultados, la Estación de Esquí de Alto Campoo, que ha crecido un 108,6%; el teleférico de Fuente Dé, con un incremento del 122,2%, y el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, que ha aumentado por encima del 38%

Las infraestructuras turísticas de CANTUR crecen en 2014 un 4,2%

Las instalaciones turísticas gestionadas por CANTUR han recibido, a lo largo del año 2014, 894.881 visitantes, lo que supone un incremento del 4,2% con respecto al año anterior. Destacan por sus resultados el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, con un incremento por encima del 12%; el Museo Marítimo del Cantábrico (MMC), cuyo aumento se sitúa por encima del 10%, y Fuente Dé, que crece por encima del 3%.

En su conjunto, las infraestructuras turísticas gestionadas por CANTUR han recibido este año 35.995 visitantes más que en 2013. Arasti ha destacado que estos datos «son los mejores de toda la legislatura».

Además, el titular de la Consejería de Innovación, Industria, Turismo y Comercio ha recordado que a los buenos resultados de las instalaciones turísticas se suman los buenos resultados de la industria turística de 2014, recientemente publicados. En este sentido, ha señalado que «2014 ha sido un buen año para la industria turística cántabra, ya que las pernoctaciones han crecido un 6,1%, el quinto mejor registro de España, tres puntos por encima de la media nacional, y el sector extrahotelero cántabro ha sido el segundo que más ha incrementado sus pernoctaciones de España, con un notable repunte de 10,8 puntos, que le sitúa 7,3 puntos por encima de la media nacional».


Por |2015-03-02T00:00:00+01:002 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Las visitas al Parque de la Naturaleza de Cabárceno crecen por encima del 38%

El Parque de Cabárceno colabora un año más con la Fiesta Solidaria Ayitimoun Yo Santander

Cada año son más las empresas e instituciones cántabras que colaboran con esta iniciativaa y al igual que el pasado año, Cantur cederá para la rifa solidaria dos tarjetas amigo familiares del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

 

Para quienes no la conocen aún, Ayitimoun Yo es una asociación sin ánimo de lucro cuyo objetivo es ayudar a los niños de las calles de Anse-à-Pitres y Pedernales (Haití) ofreciéndoles seguridad, educación y  un seguimiento de su estado de salud.

En Haití, hay más de 500.000 niños en régimen de esclavitud, donde la explotación sexual, los malos tratos, el tráfico de órganos y la pobreza, en general, son los principales problemas que combate esta asociación.

“Ayitimoun Yo” cuenta con un centro de acogida, una escuela pública totalmente gratuita y un programa de formación agrícola para madres sin recursos.

Por |2023-05-02T12:10:00+02:0026 febrero, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de Cabárceno colabora un año más con la Fiesta Solidaria Ayitimoun Yo Santander

En Cabárceno vivirás experiencias salvajes

 

 

Cabárceno es uno de esos imperdibles que tiene Cantabria. Una antigua mina reconvertida en espacio natural para dar cobijo a animales salvajes que viven en condiciones de semilibertad. Pasar un día de excursión entre fauna africana como gorilas, elefantes, leones, tigres, jirafas, rinocerontes, hipopótamos que comparten espacio junto con osos, lobos, ciervos, linces y otras especies ibéricas es un plan estupendo y participar en las experiencias que el parque tiene en marcha ya es lo más. Sigue leyendo

Por |2015-02-23T00:00:00+01:0023 febrero, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en En Cabárceno vivirás experiencias salvajes
Ir a Arriba