Deprecated: Required parameter $content_to_display follows optional parameter $content_area in /home/eurocas4/parquedecabarcenowp.eurocastaliahost4.com/wp-content/themes/Avada-Child-Theme/functions/general.inc.php on line 27
Sin categoría archivos - Página 56 de 72 - Parque de la Naturaleza de Cabárceno

CANTUR obtiene la licencia para la instalación de la Telecabina de Cabárceno

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha resaltado que «este hecho deja claro que CANTUR tenía razón. El proyecto presentado cumple con la Ley, razón por la cual obtiene la licencia».

Arasti ha explicado que «la licencia se ha obtenido con las habituales salvedades, como por ejemplo el pago de impuestos y tasas, los plazos de ejecución, las garantías y avales, y que los accesos se lleven a cabo de acuerdo a la propuesta realizada por CANTUR, contemplada en el estudio de la Universidad de Cantabria».

Las obras de instalación de la telecabina se iniciarán de inmediato. Dichas obras implican potenciar el mayor recurso turístico de la región con esta nueva infraestructura que, en opinión de Arasti, «va a constituir una importante palanca de dinamización turística y va a generar un importante impacto socioeconómico en la zona».  Así, la nueva telecabina va a suponer un nuevo atractivo para los nuevos visitantes y brindará a los que ya lo conocen la oportunidad de vivir una experiencia totalmente nueva de este espacio único.

La visita a Carbárceno en la telecabina facilita al usuario una visión panorámica general y en altura de este enclave único y de la diversidad de especies que en él habitan. Permite,  además,  contemplar distintos puntos de interés, antes poco accesibles por su situación y orografía.

La instalación constará de dos telecabinas independientes con una capacidad de ocho plazas y su trazado discurre a lo largo de 6 kilómetros, siendo el tiempo estimado del trayecto entre 30 y 50 minutos.

Impacto socioeconómico

El plan de viabilidad que sustenta el proyecto de telecabina estima que la nueva instalación tendrá un impacto económico total (en el que se incluye tanto el efecto directo e indirecto, como el  inducido), para los próximos 5 años, de unos 85 millones de euros, a razón de unos 17 millones de euros anuales de media.

El impacto directo medio anual de la telecabina se estima en 5,5 millones, derivados,  por un lado,  de los ingresos directos de la  telecabina y de mayores ingresos en el Parque, imputables a la mayor afluencia de visitantes a Cabárceno por la nueva instalación (2,2 millones de euros), y por otro, por el efecto dinamizador que generará en el sector turístico regional (3,2 millones de euros).

En lo que respecta al impacto indirecto, es decir, el generado por la instalación en otros sectores de actividad,  ascenderá a 7,6 millones de euros de media anual, originados por los ingresos y gastos de explotación, de la inversión en la infraestructura y de los impuestos  entre otros conceptos.

Por último,  el plan eleva a 4 millones de euros anuales el impacto inducido de los nuevos ingresos por salarios de los  nuevos empleos previstos.

Impacto en el empleo

Esta nueva infraestructura tendrá un importante efecto sobre el empleo, ya que se crearán, entre directos e indirectos, un total de 193 nuevos puestos de trabajo, según las previsiones del plan de viabilidad.

Para el funcionamiento de la telecabina se requieren 11 nuevos puestos de trabajo, y se calcula que el efecto dinamizador de la instalación va a suponer la creación de otros 101 empleos en el sector turístico y 81 en otros sectores complementarios, lo que arroja un total de 193 puestos de trabajo previstos.

Por |2023-05-02T12:15:43+02:0015 abril, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en CANTUR obtiene la licencia para la instalación de la Telecabina de Cabárceno

Damos la bienvenida al nuevo elefante de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha recibido hoy un nuevo miembro. A las cuatro de la mañana ha nacido un nuevo elefante africano de unos 90 Kilogramos de peso. Es hijo de Coco, un elefante macho que desde septiembre vive en el zoo inglés Howletts Park, tras el intercambio realizado con esa entidad y que trasladó a Cantabria a Jums. Su madre se llama Infinita y con ella está pasando sus primeras horas de vida.

Aún no se conoce el sexo de este nuevo elefante africano, que ya está integrado en la manada. Le hemos visto pasear con su abuela. Aunque está un poco torpe aún, es una delicia verle dar sus primeros pasos por su recinto.

No puedes perderte este puente la experiencia de visitar Cabárceno y conocer a nuestro nuevo elefante africano. ¡Bienvenido!

Por |2015-04-12T00:00:00+02:0012 abril, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Damos la bienvenida al nuevo elefante de Cabárceno

El Parque de Cabárceno ha sido, de nuevo, la instalación más visitada durante el Puente de Mayo

Un total de 23.013 personas visitaron las principales instalaciones turísticas de Cantabria durante el puente del 1 de mayo, frente a las 19.390 del pasado año. Esta cifra supone un incremento del 18,6 por ciento, respecto a 2014 (3.623 visitantes más).

El consejero de Industria, Innovación, Turismo y Comercio del Gobierno de Cantabria, Eduardo Arasti, ha dado a conocer los datos esta tarde y ha valorado que se trata del «mejor resultado de los últimos seis años».

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido, de nuevo, la instalación más visitada, con un total de 14.336, desde el viernes, 1 de mayo, hasta el domingo, 3 de mayo, frente a los 10.601 del pasado año. De esta forma, el número de visitantes estos días ascendió en un 35 por ciento, 3.735 personas más.

El día con más afluencia de público en el Parque de Cabárceno fue el sábado, 2 de mayo, jornada en la que recibió la visita de 8.177 turistas.

La segunda instalación más concurrida estos días ha sido El Soplao, con 4.194 visitantes, un 9,7% más que el pasado año, cuando se registraron 3.820 entradas a la cueva. El viernes, 1 de mayo, fue el día con mayor afluencia de personas (1.587 visitantes).

También aumentó el número de usuarios del Museo Marítimo del Cantábrico, que en el puente de Mayo creció en un 48,7 por ciento el número de visitantes este año, hasta alcanzar los 1.468, cuando en 2014 acudieron 987 personas.

En  el caso del Teléferico de Fuente Dé descendieron las visitas con respecto a 2014, si bien se superaron los 3.000 visitantes a la instalación. Este año se registraron 3.015 visitas, frente las 3.982 del pasado ejercicio.

Por |2015-04-05T00:00:00+02:005 abril, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de Cabárceno ha sido, de nuevo, la instalación más visitada durante el Puente de Mayo

Aviso Importante

Recordamos a nuestros usuarios que en la medida de lo posible realicen el pago en metálico a fin de agilizar el paso por taquillas. 

¡Muchas gracias!

Por |2015-04-04T00:00:00+02:004 abril, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Aviso Importante

Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno una nueva cría hembra de camello bactriano

Una cría hembra de camello bactriano, especie en peligro de extinción, nació en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno el pasado 13 de marzo. Se trata del segundo nacimiento de esta especie en la instalación cántabra y uno de los pocos que se producen en los zoológicos en España.

La pequeña camella, que pesó al nacer 52 kilos, y su madre se encuentran en perfecto estado de salud. El parto de produjo con normalidad y la integración del pequeño bebé con la familia de camellos bactrianos también transcurre sin incidencias, si bien, el padre rechazó a su cría durante los primeros días.

El equipo veterinario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha observado, entre las peculiaridades de estas dos primeras semanas de convivencia, la llamativa forma de comunicarse que la cría está teniendo con su madre a través de fuertes silbidos, “pero todo transcurre con normalidad”

El nacimiento de la camella vuelve a marcar un hito en los programas de reproducción del parque cántabro, ya que no es habitual asistir a nacimientos de camellos bactrianos en cautividad y, además, suponen un motivo de satisfacción dado el escaso número de ejemplares que viven en el mundo en libertad, menos de 1.000 individuos.

Con su nacimiento, ya son cuatro los camellos de esta especie que viven en las instalaciones de Cabárceno. Los cuatro de la misma familia.  El macho adulto (Macandulio) y la hembra de 14 años (Anastasia) y sus dos crías (Dakota, de dos años, y la cría recién nacida).

Las camellas bactrianas paren una única cría tras una gestación de entre 12 y 14 meses. Son animales muy grandes. Los machos miden más de dos metros y llegan a pesar casi una tonelada. La esperanza de vida de la especie es de más de 50 años y se alimentan exclusivamente de hierbas y brotes de arbustos.

Se trata de animales bastante pacíficos y muy llamativos, por lo característico de sus dos jorobas, distinguiéndose así de los dromedarios que solo tienen una.

La especie es originaria de los desiertos de Estados Unidos, desde donde emigraron a Asia (desiertos rocosos de Mongolia y China) hace 4 millones de años, adaptándose perfectamente a estas áridas regiones, donde la temperatura en verano es superior a los 50 ºC y en invierno pueden bajar hasta los30 ºCbajo cero. Por ello  tienen un pelaje lanudo y grueso que les protege en invierno y que se cae conforme pasan las estaciones y suben las temperaturas.

Pueden conservar líquidos y  permanecer largos periodos sin beber gracias a la grasa acumulada en sus jorobas. En invierno las plantas son suficientes para que puedan sustentarse sin agua durante varias semanas. Cuando encuentran agua abundante,  pueden  beber más de100 litrosde una sola vez.

Por |2023-05-02T12:15:03+02:0031 marzo, 2015|Sin categoría|Comentarios desactivados en Nace en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno una nueva cría hembra de camello bactriano
Ir a Arriba