Cabárceno se suma a la red de turismo solidario ‘Ventanas del Mundo’

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno forma parte, desde hoy, de la red de turismo solidario ‘Ventanas del Mundo’, una iniciativa puesta en marcha por la fundación del mismo nombre con el objetivo de ofrecer a menores sin recursos la oportunidad de viajar.

La instalación de una ventana frente al recinto de jirafas y avestruces del parque y con vistas a su singular paisaje es el gesto simbólico que convierte a Cabárceno en miembro de la red de destinos que la Fundación Ventanas del Mundo está ‘tejiendo’ por distintos puntos de España.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, y el propulsor de esta iniciativa, el empresario hostelero lebaniego, Wences Rodríguez, han presentado esta mañana la ventana colocada en unos de los espacios más visitados y transitados del parque.

Se trata de una escultura en piedra ortocuarcita autóctona que recuerda el trabajo de los canteros cántabros y tallada con símbolos de la cultura, la vegetación y las tradiciones de la región. La ventana es obra de Vicente Diestro y la piedra ha sido donada por la familia Morante Fernández, de la empresa Piedras del Pas (Vargas).

A través de ella se contempla uno de los escenarios más atractivos de Cabárceno con el recinto de jirafas en primer plano y de osos al fondo y servirá de marco para las fotografías y selfies de los visitantes.

La de Cabárceno se suma a otras dos ventanas ya instaladas en Liébana (una en el mirador de San Miguel, cerca de Santo Toribio, y otra en Potes) y a la existente en el paseo marítimo de Cala Millor, en Mallorca.

“Estamos orgullosos de que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno forme parte de esta iniciativa y sea ejemplo de valores como la solidaridad, el respeto, la inclusión y la igualdad”, ha explicado el consejero de Industria y Turismo, Javier López Marcano, después de felicitar y reconocer la “extraordinaria” labor y el trabajo “altruista” desarrollado por Wences Rodríguez “con la única intención de ayudar a los desfavorecidos y hacerles partícipes de la felicidad que supone viajar”.

“La instalación más visitada de Cantabria y uno de los lugares que más satisfacciones da a quienes la conocen es un marco perfecto para colocar una ventana como ésta con tanta carga emocional y simbólica de lo que podemos hacer para ayudar a las personas sin recursos y crear una sociedad más justa”.

“Cabárceno va a ser un gran embajador de ‘Ventanas del Mundo’ y los miles de visitantes que cada año pasan por esta instalación conocerán la labor de la fundación y cómo poder colaborar con ella para que estos niños y niñas puedan viajar y conocer otros destinos del mundo y sitios tan extraordinarios como este parque, que les permitan olvidarse y evadirse por un tiempo de sus problemas”, ha afirmado el titular de Turismo.

Por su parte, Wences Rodríguez, ha agradecido a los responsables de la Consejería y de CANTUR su adhesión a esta iniciativa.

El impulsor de la Fundación Ventanas del Mundo ha explicado que junto a la ventana se ha colocado un panel informativo con un código QR para que los visitantes accedan a la página web, así como para enviar su donativo a través de bizum y sms desde el teléfono móvil.

Wences Rodríguez ha adelantado que ya hay compromisos de otros destinos solidarios y se colocarán nuevas ventanas solidarias en Liendo, Asturias, Tenerife, Málaga, Burgos y México, entre otros sitios.

Finalmente, Rodríguez ha animado a todas las personas a colaborar con este proyecto solidario. “Pueden contribuir a que muchos menores sin recursos tengan la oportunidad de viajar a lugares tan bonitos y especiales como el Parque de la Naturaleza de Cabárceno y otros rincones Cantabria.

En la visita de esta mañana también han estado presentes la directora general de Turismo, Marta Barca; el consejero delegado de CANTUR, Fernando de la Pinta; el director de CANTUR, Bernardo Colsa, y la directora del parque, Beatriz Sainz.

La Fundación

La Fundación Ventanas del Mundo se constituyó en 2019 con el objeto fundacional de atender las necesidades educativas, de ocio, tiempo libre y destinos vacacionales de niños y niñas de familias con escasos recursos económicos y en riesgo de exclusión social.

Entre sus líneas de actuación se encuentran las de generar alianzas con otras asociaciones y fundaciones sin ánimo de lucro con el fin de financiar proyectos que permitan la organización de viajes solidarios para este colectivo, así como colaboraciones con entidades y organismos.

Con ello se pretende contar con una red de infraestructuras y servicios públicos que promueva los viajes de estos menores y construir una sociedad más equitativa en la que haya igualdad de oportunidades para la infancia. 

La visión de ‘Ventanas del Mundo’ se enfoca, asimismo, hacia un turismo sostenible que promueva actividades vinculadas a las tradiciones y activos patrimoniales de los destinos solidarios. 

Por |2021-01-04T00:00:00+01:004 enero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno se suma a la red de turismo solidario ‘Ventanas del Mundo’

El CEIP Menéndez Pelayo, ganador del concurso para ponerle nombre a la elefanta de Cabárceno

La propuesta de la clase del colegio santanderino gana la votación popular desarrollada en la página oficial de Facebook del Parque de la Naturaleza, por lo que el nombre de Maruca ha sido el ganador del concurso escolar organizado por Cabárceno para bautizar a la última elefanta nacida en el Parque el pasado 22 de febrero

Un total de 7.105 personas han participado en la votación popular para elegir el nombre entre los 10 finalistas seleccionados por un jurado de los 70 propuestos por otras tantas clases de 52 colegios de Cantabria.

Maruca se ha impuesto con 2.651 votos. El segundo nombre más votado ha sido Gándara, presentado por el CEIP Jerónimo Pérez Sainz de la Maza, de Soba con 2.437. Estas dos propuestas han sido las más competidas. Los otros nombres finalistas (Sía, Brena, Anjara, Luga, Blendia, Lara, Vega y Jana) se han repartido el resto de votos.

Según las bases del certamen, cada clase participante de Primero de Primaria de los colegios de la Comunidad debía proponer un nombre cántabro o relacionado con Cantabria, acompañado de una pequeña explicación sobre su elección y un dibujo de la elefanta recién nacida.

Los alumnos del colegio Menéndez Pelayo de Santander propusieron el nombre de Maruca en homenaje a la playa santanderina, en la que, tal y como expusieron en su explicación, se ubica un centro de interpretación del litoral. Con este nombre han querido simbolizar “la importancia de la conservación de la flora y fauna del mar y del medio ambiente en general”.

Premio

La clase ganadora recibirá como premio una visita especial al Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en la que los alumnos conocerán a fondo el trabajo que se hace con los animales y, en especial, el recinto de los elefantes, donde han nacido 21 ejemplares en sus 30 años de historia.

Acompañados por un experto cuidador, la clase y su profesora accederán al espacio de los elefantes para estar con la pequeña elefantita a la que ‘bautizarán’ y conocerán de cerca. Asimismo, el grupo podrá vivir la experiencia de entrar a otros recintos de animales donde se les explicará en detalle las características de la especie visitada, las curiosidades de los animales que viven en el parque y el trabajo de cuidado, conservación e investigación que se realiza con ellos, así como los programas educativos que se ofrecen en el Aula Medioambiental.

La visita de la clase ganadora se llevará a partir del inicio del nuevo curso y en la medida que el protocolo de vuelta a las aulas y de desarrollo de las actividades extraescolares lo permitan.

Por |2020-12-05T00:00:00+01:005 diciembre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en El CEIP Menéndez Pelayo, ganador del concurso para ponerle nombre a la elefanta de Cabárceno

Curso de rescate en la telecabina de Cabárceno

El próximo sábado, 15 de febrero se realizan en la telecabina del Parque de Cabárceno los ejercicios prácticos del curso de rescate vertical.

Este curso tiene una parte teórica, que dará comienzo a las 10h00, y una parte práctica, que se realizará a partir de las 16h00. Para la correcta realización de ésta última, el horario de la telecabina de Cabárceno el sábado 15 de febrero será de 10h00 a 15h30, retomando su horario habitual al día siguiente.

Por |2020-12-02T00:00:00+01:002 diciembre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Curso de rescate en la telecabina de Cabárceno

Cabárceno vuelve a abrir sus puertas

El Parque de Cabárceno reabre sus puertas el sábado, 12 de diciembre, una vez levantado el confinamiento por municipios impuesto en Cantabria como medida de contención de contagios del Covid 19.

A partir del sábado el Parque retoma su actividad en las mismas condiciones que cuando se vió obligado a cerrar temporamente, el pasado 11 de noviembre, y por tanto siguen en vigor las medidas tomadas en octubre para la minimización del riesgo de contagio por Covid 19.

Cabárceno abre así en su horario habitual en estas fechas, es decir, de lunes a viernes de 9h30 a 17h00 y fines de semana y festivos de 9h30 a 18h.

Compra de entradas

Las entradas pueden comprarse en taquilla, el día de la visita, o a través de la web de compra online de Cabárceno con al menos 24 horas de antelación.

Por |2020-11-12T00:00:00+01:0012 noviembre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno vuelve a abrir sus puertas

Cabárceno cierra al público temporalmente

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno permanecerá cerrado al público a partir de hoy. Cantur ha decidido el cierre de esta instalación durante el tiempo que dure la restricción de movilidad entre municipios decretada por el Gobierno de Cantabria dentro de las medidas tomadas para evitar la propagación de la pandemia.

Por |2020-10-11T00:00:00+02:0011 octubre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno cierra al público temporalmente

Cabárceno celebra su 30 Aniversario

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno celebra hoy, 10 de junio, el 30 Aniversario de su apertura, tal día como hoy de 1990.

La celebración del 30 aniversario se atiene a una programación sencilla y la presencia de un reducido grupo de invitados de diferentes ámbitos sociales y políticos de Cantabria, dada la situación de alerta sanitaria en la que todavía nos encontramos y la obligada reducción de participantes en las actividades colectivas.

Programa

10h00. Lago la Sexta (zona cebras): plantación de árboles autóctonos en el Parque a cargo de un grupo de voluntarios. Se plantarán encinas, alcornoques, robles, avellanos, acebos, tejos y castaños, entre otras especies.

10h45. Avenida de Jirafas: presentación de la nueva modalidad de visita guiada, en bicicleta eléctrica, a Cabárceno.

11h00. Restaurante Los Osos: firma de un protocolo de colaboración con la Fundación Naturaleza y Hombre, la Fundación Oso Pardo y SEO/BirdLife Cantabria, cuya finalidad es establecer programas conjuntos que favorezcan y promuevan actividades de educación y concienciación ambiental, y que se desarrollarán en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno

11h30. Recinto de cebras: visita a las cuatro cebras recién nacidas por parte de Antonio Resines; la jugadora internacional de baloncesto, Laura Nicholls; el chef tres estrellas Michelin, Jesús Sánchez, y la gerente del Servicio Cántabro de Salud, Celia Gómez, quienes serán sus padrinos y madrinas.

12h00. Explanada junto a La Granja: acto institucional en el que se proyectará un vídeo resumen de los 30 años de historia del Parque, tiempo en el que se ha convertido en la instalación turística más visitada de Cantabria, con más de 600.000 visitantes al año, y en un referente mundial en la conservación de especies en peligro de extinción y en el desarrollo de programas de investigación y educativos.

Además, a lo largo de la jornada habrá sorpresas para los asistentes y visitantes, y los usuarios de la Tarjeta Amigo de Cabárceno tendrán la oportunidad de realizar de forma gratuita y habiendo reservado previamente, una visita ‘Cabárceno de Cerca especial 30 aniversario‘, que permite entrar en el interior de varios recintos de animales.

Por |2020-10-06T00:00:00+02:006 octubre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno celebra su 30 Aniversario

La telecabina de Cabárceno retoma su actividad

La telecabina de Cabárceno, que estaba temporalmente cerrada tras la reapertura del Parque el pasado 25 de mayo, ha retomado hoy su actividad, por lo que ya es posible nuevamente completar la visita a Cabárceno con un «vuelo» sobre algunos de sus recintos que te dará un punto de vista diferente.

Por el momento únicamente estará disponible la línea 1, que lleva al visitante sobre los recintos de elefantes, watusis, bisontes o cebras entre otros y, como en otras instalaciones, esta vuelta a la actividad está sujeta a una serie de restricciones marcadas por el estado de alarma con motivo del covid19, y que se detallan en el documento adjunto.

Por |2020-10-06T00:00:00+02:006 octubre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en La telecabina de Cabárceno retoma su actividad

Pipper on tour en el Parque de Cabárceno

En nuestro segundo viaje a Cantabria visitamos un lugar único: el parque de Cabárceno, un espacio naturalizado donde especies animales de los cinco continentes campan a sus anchas en semilibertad, y que es dog friendly. Sí, puedes visitar Cabárceno con perro. En este post te cuento lo que debes saber para planear una escapada y cómo resulta la experiencia de conocer un lugar tan sorprendente.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno no es un zoológico al uso. Más bien resulta una manera de transportarte a los cinco continentes, donde imaginar cómo viven los más variopintos animales de especies que solo vemos en los documentales de La 2. Está situado a unos 25 kilómetros de Santander, en plena naturaleza. No es un espacio natural, sino naturalizado por la mano del hombre sobre las más de 700 hectáreas que ocupaba una antigua zona minera, ya sin explotación.

Está surcado por una veintena de carreteras asfaltadas que permiten visitarlo en vehículo, pero también se hacen tramos a pie para no perder detalle de cómo son los animales que lo habitan. ¡A mí me observaban detenidamente y parecía que me querían contar cosas!

120 ESPECIES VIVEN EN CABÁRCENO

Si sólo estás acostumbrado a codearte con animales de tu especie, perros, gatos u otros animales de granja, en Cabárceno vas a flipar:  aquí hay rinocerontes, osos, monos, hipopótamos, jirafas, antílopes, avestruces… Así hasta 120 especies. Muchos de ellos viven en grandes áreas adaptadas, en recintos donde conviven una o más especies. Te sorprenderá también la belleza del entorno: verdísimas praderas, lagos, desfiladeros y grandes rocas.

Está permitida la entrada con perros atados. Podemos movernos por todo el recinto excepto subir a las telecabinas y entrar a los restaurantes. A la hora de comer, recordad que tenéis terrazas, ya que, como digo, vuestras familias no podrán entrar con vosotros a los restaurantes. Cantabria es una de las pocas Comunidades Autónomas (con Navarra y Aragón) que aún prohíbe a los empresarios de bares y restaurantes dar la bienvenida a turistas con mascota en sus locales. La legislación autonómica sobre transportes también prohíbe a los perretes acceder a las telecabinas

Si queréis, podéis asistir a las demostraciones de leones marinos y aves rapaces. Eso sí, al llegar a estas actividades, avisad al personal de que tenéis un perro en la familia para que os acomode a todos en el lugar adecuado. El objetivo es que los animales protagonistas “no se despisten” ante vuestra presencia.

TU PERRO, SIEMPRE BIEN SUJETO

Es muy importante que lleves muy bien amarrado a tu perro, con una correa y arnés seguros. De otro modo, podríamos escaparnos y si nos colamos entre las fieras, las consecuencias (sobre todo para nosotros) serían terribles. Po otro lado, recordad que un perro que se ponga nervioso ante la presencia de otros animales debería quedarse con su familia en el coche o no entrar en el parque. Por último, tened en cuenta que no está permitido dar de comer a los animales que viven aquí ni tocarlos.

Hay un montón de merenderos y zonas de recreo, miradores, rutas botánicas y sendas para conocer más a fondo este lugar. Cabárceno es un espacio muy popular, por lo que es más que recomendable que compres la entrada con antelación. Según la temporada, la entrada de adulto oscila entre los 24 y los 32 euros. Los horarios y tarifas están detallados en su web .

Recuerda que tienes más pistas para ir con perro a Cantabria en este enlace.

Por |2020-09-11T00:00:00+02:0011 septiembre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Pipper on tour en el Parque de Cabárceno

Cierre temporal de la cafetería La Mina

La cafetería y el restaurante de Los Osos, frente al recinto de jirafas, serán los puntos de servicio de hostelería disponibles en el Parque de Cabárceno hasta el día 22 de febrero, fecha en la que retoma el servicio la cafetería de La Mina, situada frente al reptilario.

La Mina cierra así, de forma puntual, desde hoy hasta el próximo 21 de febrero (incluido), retomando el 22 su horario habitual en estas fechas.

Por |2020-09-01T00:00:00+02:001 septiembre, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cierre temporal de la cafetería La Mina

Horarios de verano en el Parque de Cabárceno

El Parque de Cabárceno amplía sus horarios durante la temporada de verano, tanto de taquillas como de demostraciones, tiendas, restauración, etc.

Para que no te pierdas nada en tu visita este verano, te los recordamos a continuación:

* Acceso: las taquillas están abiertas de 9h30 a 18h00, aunque se puede permanecer en el Parque hasta el ocaso.

* Demostraciones: las de leones marinos se realizan todos los días a las 13h00, 16h00 y a las 18h00; las de aves rapaces, a las 12h00, 15h30 y 17h30.

* Telecabina: abierta de 10h00 a 19h00.

* Reptilario: abierto de 9h30 a 19h45.

* Restaurantes y cafeterías: se pueden consultar los horarios en el apartado de Servicios de la web del Parque de Cabárceno.

Este verano te esperamos en Cabárceno, sin ir más lejos.

Por |2020-08-07T00:00:00+02:007 agosto, 2020|Sin categoría|Comentarios desactivados en Horarios de verano en el Parque de Cabárceno
Ir a Arriba