Visita Cabárceno sin mover el coche con el nuevo Eco Bus

Revilla y López Marcano han presentado hoy en Cabárceno, junto al director de zona de la Cornisa Cantábrica de ALSA, Javier Martínez Prieto, el nuevo servicio de autobús gratuito para facilitar la movilidad dentro del parque. “Buscamos que el tráfico sea más fluido y vamos a mejorar la conectividad entre distintos puntos del propio parque”, ha explicado el consejero de Turismo, que ha definido el autobús como una “oficina itinerante y un activo más” para la instalación.

Coincidiendo con el mes de agosto, el de mayor número de visitantes, Cabárceno pone a disposición de éstos un ECO-BUS (autobús híbrido) para poder visitar la mayor parte del parque sin necesidad de mover el coche.

Éste funcionará con paradas en distintos lugares próximos a recintos de animales accediendo a éstos en paseos de corto recorrido

El Eco-Bus realizará un recorrido circular de 4,9 kilómetros y 30 minutos de duración por la parte occidental con seis paradas, que se podrán complementar con la línea 2 de la telecabina y llegar  hasta la zona central de osos.

El autobús es gratuito y cuenta con 118 plazas, aunque solo se ocuparán el 50% de las mismas por aforo Covid. Está adaptado para personas con movilidad reducida y es fácilmente identificable al estar vinilado con animales del parque. El visitante puede subir y bajar cuantas veces quiera.

Las paradas que realiza el Eco Bus de Cabárceno son las siguientes:

Parada 1. La Mina: reptilario, leones marinos, tienda y hostelería.

Parada 2. Parking El Plano. Se puede aparcar el vehículo en este parking y comenzar el recorrido en este punto.

Parada 3. Gorilas: tigres, gorilas de llanura y monos de Brazza. Apenas a cinco minutos andando, se puede visitar el recinto de gaures.

Parada 4. Telecabina: Rinocerontes blancos y junto a ellos, camellos bactrianos e hipopótamos anfibios a cinco minutos. Desde la parada, se puede ir andando hacia el recinto de las cebras comunes (8 minutos) y de ahí al de jirafas, avestruces y elands, con zona de ocio (otros 8 minutos)

Parada 5. Ganado autóctono: vacas tudancas y monchinas, razas propias de Cantabria. En un paseo el visitante puede acercarse al recinto de jaguares (cinco minutos), asno somalí (otros cinco minutos más) y llamas (diez minutos)

Parada 6. Jaguares: próxima al recinto de estos felinos, permite visitar el asno somalí (cinco minutos) y las llamas (diez minutos)

Con esta medida, se busca que los visitantes  dejen aparcados sus vehículos en cualquiera de los aparcamientos cercanos a las paradas y así “evitar atascos y contribuir a la sostenibilidad, disminuyendo la huella de carbono con menos coches rodando por el parque”

Asimismo, se facilita a aquellos que llegan al parque por otros medios y sin coche, la visita más cómoda en el autobús.

Puedes consultar el recorrido y paradas del EcoBus en el plano adjunto.

Por |2021-04-08T00:00:00+02:008 abril, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Visita Cabárceno sin mover el coche con el nuevo Eco Bus

Cabárceno retoma las visitas en bici eléctrica

El Parque de Cabárceno pone en marcha de nuevo «Cabárceno en eBike», una visita guiada ecológica que ya fue un éxito el pasado verano y que ofrece al visitante la posibilidad de descubrir los rincones del parque de una forma confortable, ecológica y apta para todas las condiciones físicas.

La visita:

– Calendario: Cabárceno en eBike estará disponibe durante el mes de septiembre, de lunes a domingo y durante el mes de octubre, los fines de semana.

Horario (aproximado): de 10h00 a 13h00.

– Edad: a partir de 9 años. Máximo un niño por cada adulto.

– Precio: 65€ adulto, 50€ niños (de 9 a 12 años).

Reservas: mínimo tres días de antelación.

Punto de encuentro: aparcamiento del recinto de osos.

¡Importante!

* La visita se realiza en grupos de 7 personas máximo. Cuando existan más de 7 plazas contratadas se repartirán las reservas existentes en dos grupos independientes.

** Al realizar la compra, se recibirá un mail con las entradas y un segundo correo con los datos que es necesario enviar para la asignación correcta de la bicicleta de cada participante. ¡Revisa tu mail!

Más información en el correo: aulacabarceno@cantur.com y en el apartado de Experiencias de la web de Cabárceno.

Por |2021-03-09T00:00:00+01:009 marzo, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno retoma las visitas en bici eléctrica

El Eco Bus de Cabárceno finaliza su temporada

El Parque de Cabárceno puso en marcha este nuevo servicio de visita al Parque el pasado 4 de agosto, con el fin de mejorar la conectividad entre distintos puntos del Parque y mejorar la fluidez del tráfico.

Finalizado el periodo de mayor afluencia de visitantes, el Eco bus da por terminado su periodo de actividad y dejará de estar disponible a partir del lunes , 6 de septiembre.

Por |2021-03-09T00:00:00+01:009 marzo, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Eco Bus de Cabárceno finaliza su temporada

El interior de la cafetería y restaurante de Los Osos vuelve a estar abierto a partir de hoy

El Parque de Cabárceno abre al público hoy el interior de la cafetería y restaurante de Los Osos, tras la publicación oficial de las nuevas restricciones Covid, que permiten la apertura del interior de los locales de hostelería.

Así, tanto el restaurante como la cafetería abrirán en su horario habitual, pero con las siguientes restricciones:

– El aforo en el interior del local será del 33% de su capacidad.

– Todas las consumiciones se realizarán estando sentados.

– No estará permitido consumir en la barra.

Por |2021-03-03T00:00:00+01:003 marzo, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El interior de la cafetería y restaurante de Los Osos vuelve a estar abierto a partir de hoy

El Parque de Cabárceno cierra el mejor octubre de su historia, con incrementos de visitantes del 28,63% frente al anterior récord de 2017

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cierra el mejor mes de octubre de su historia con incrementos de visitantes del 28,63% respecto a 2017, año que hasta ahora tenía el mejor registro. Así, Cabárceno recibió un total de 71.359 visitantes el pasado mes, frente a los 55.476 de octubre de 2017.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha manifestado su “gran satisfacción” por estos datos y ha señalado que los mismos reflejan que el turismo “vuelve a demostrar que es un sector con fortaleza  en Cantabria y, tradicionalmente, se recupera antes en las crisis”.

“Es una gran noticia para un sector que lo ha pasado muy mal en este último año y medio y con el que hemos estado de forma permanente apoyándolo a través de ayudas y de un trabajo constante por parte de la Consejería de Turismo”, ha subrayado el consejero, al recordar los esfuerzos en promoción que su departamento viene realizando antes del verano y después, con la campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’, cuyo objetivo es desestacionalizar y alargar la temporada.

López Marcano ha explicado que esta campaña, vigente hasta el 7 de noviembre, con descuentos del 70% en la compra de entradas en las tres instalaciones turísticas estrellas de la oferta cántabra (El Parque de Cabárceno, el Teleférico de Fuente Dé y El Soplao) por pernoctar en los alojamientos de la región, está cumpliendo con las expectativas y ha conseguido que septiembre y octubre hayan sido grandes meses para el turismo, teniendo en cuenta que venimos de una situación complicada.

En este sentido, ha explicado que tras el  “gran verano” en el que Cantabria se ha situado en los primeros puestos en ocupación de alojamientos de toda España, mantener el buen ritmo en septiembre y octubre es para “estar muy satisfechos y felicitar al sector por esta recuperación”.

“No es fácil  recuperar los datos prepandemia porque para levantar un sector no se hace  de un día para otro, pero el turismo en Cantabria está trabajando a muy buen ritmo y los objetivos se están cumpliendo”, ha insistido el consejero.

Campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’

También el balance del Teleférico de Fuente Dé ha sido muy bueno en este pasado mes de octubre. Por la instalación pasaron un total de 21.611 visitantes. Si bien, el récord del teleférico se mantiene en 2017 con un total de 27.068 visitantes, en este caso hay que tener en cuenta que las restricciones sanitarias por la pandemia de la covid-19 obligaban a mantener el aforo en cabina al 75% hasta mediados de mes, a lo que se suma un día de cierre por mantenimiento y el hecho de que 2017 fue Año Jubilar Lebaniego, celebración que concentra un gran número de visitantes y peregrinos en la comarca de Liébana.

López Marcano también se ha mostrado “especialmente satisfecho” por el resultado de la campaña ‘Cantabria. Abierto por Vacaciones’. De los 71.359 visitantes que recibió el Parque de la Naturaleza de Cabárceno en octubre, 29.314 lo hicieron a través de la campaña (un 41,08% del total). El teleférico recibió, por su parte, 6.943 visitantes de la campaña, un 33,20% del total, y un 12,50% de los visitantes de El Soplao procedieron también de la campaña (en este caso hay que tener en cuenta que la cueva limita a 100 entradas diarias las asociadas a los descuentos).

Un buen puente

Otra de las señales que confirman que Cantabria “está de moda” y se ha convertido en el destino referente del norte de España, según López Marcano, es el “gran balance” de los dos últimos puentes.

En el caso, del puente de Todos Los Santos, las instalaciones turísticas de CANTUR, Cabárceno y Teleférico de Fuente Dé, también han contado con incrementos de visitantes.

Tomando como referencia el puente de 2019, año prepandemia y también con tres días festivos, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno aumentó un 31,46% el número de visitantes, con un total de 9.662 frente a los 7.350 de 2019.

El incremento de Fuente Dé llegó hasta el 21,41% con 2.728 frente a los 2.247 de hace dos años.

Únicamente, la cueva El Soplao rebajó los datos, con 3.262 visitantes, frente a los 4.013 del puente de 2019.

Por |2021-02-11T00:00:00+01:0011 febrero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de Cabárceno cierra el mejor octubre de su historia, con incrementos de visitantes del 28,63% frente al anterior récord de 2017

Horario de otoño-invierno en Cabárceno

El Parque de Cabárceno, como todos los años, reajusta sus horarios de cara a la temporada de otoño-invierno, quedando los mismos como sigue:

* Taquillas: de lunes a viernes, de 9h30 a 17h00; fines de semana, festivos y puentes, de 9h30 a 18h00.

* Telecabina: lunes a viernes abierta una sola línea, de 11h00 a 17h00; fines de semana y puentes, de 11h00 a 18h00.

* Demostraciones de leones marinos: fines de semana, festivos y puentes, a las 13h00 y 17h00.

* Demostraciones de aves rapaces: fines de semana, festivos y puentes, a las 12h00 y 16h00. De lunes a viernes es posible asistir al entrenamiento diario que se realiza con las aves a las 13h00.

* Reptilario: lunes a viernes, de 10h00 a 17h45; fines de semana, puentes y festivos, de 10h00 a 18h45.

Por |2021-02-11T00:00:00+01:0011 febrero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Horario de otoño-invierno en Cabárceno

Horarios de verano en la hostelería de Cabárceno

A partir del 3 de julio el Parque de Cabárceno pone en funcionamiento todos sus restaurantes y cafeterías, con el objetivo de ofrecer un mejor y más ágil servicio a sus visitantes durante el verano.

De esta forma, quienes acudan al Parque en estas fechas estivales tendrán a su diposición la siguiente oferta de hostelería:

– Cafetería Los Osos: abierta de 9h00 a 18h00.

– Restaurante Los Osos: abierta de 13h00 a las 16h00.

– Burger Los Osos: abierta de 13h00 a 16h00.

– Cafetería La Mina:  abierta de 9h00 a 20h00.

– Cafetería La Cabaña:  abierta de 11h00 a 19h00.

– Self Service La Cabaña: abierto de 13h00 a 16h00.

Por |2021-02-07T00:00:00+01:007 febrero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Horarios de verano en la hostelería de Cabárceno

¡Nueva sección! – Conoce la fauna silvestre de Cabárceno

El Parque de Cabárceno es conocido, sobre todo, por los animales salvajes que viven en semilibertad en sus más de 750 hectáreas de extensión.

Pero además, Cabárceno es un centro de conservación de especies, muchas de ellas en peligro de extinción, en el cual se desarrollan o han desarrollado importantes acciones de investigación en beneficio de una mejor conservación de estas especies salvajes.

Lo que poca gente sabes es que Cabárceno tiene una gran peculiaridad, y es que es también un centro de conservación “indirecta” de especies autóctonas: liebres, diferentes especies de mustélidos, corzos, reptiles, rapaces y otras aves encuentran alimento y cobijo en este entorno con tanta riqueza y diversidad natural. Para dar a concer las peculiaridades y características de estos otros habitantes de Cabárceno es por lo que ponemos en marcha esta nueva sección de la web: Fauna silvestre autóctona de Cabárceno.

Por |2021-02-02T00:00:00+01:002 febrero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en ¡Nueva sección! – Conoce la fauna silvestre de Cabárceno

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora demostraciones de pastoreo a su oferta

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ofrecerá a sus visitantes demostraciones de pastoreo de ovejas y ocas los fines de semana de octubre y hasta final de año en la campa anexa al Aula de Medioambiente y la zona conocida como “La Granja”. 

Con una duración aproximada de 40 minutos, las muestras tendrán lugar a las 13.00 horas todos los sábados – del 30 de octubre al 18 de diciembre ambos incluidos – y los domingos 24 y 31 de octubre y el 5 de diciembre.

De momento tendrá carácter experimental y dependiendo de la aceptación que tenga entre los visitantes, se estudiará la incorporación definitiva a la oferta de ocio del Parque.

Se trata de demostraciones de carácter didáctico en las que perros pastores pastorearán tanto ocas como ovejas de raza carranzana, la autóctona de Cantabria, mientras se explica a los asistentes las características de los animales y actividad, incluyendo las maniobras que realizan los perros pastores para conseguir manejar un rebaño con efectividad, una tarea ancestral habitual en el contexto ganadero y, en particular, en Cantabria.

El director general de CANTUR, Bernardo Colsa, ha señalado que el objetivo de la iniciativa es “incidir en la labor educativa del Parque de Cabárceno, en este caso ligada a los oficios tradicionales agrícola-ganaderos de Cantabria con ganado autóctono, en una actividad que seguro que despertará curiosidad de los visitantes”, ha dicho.

Aunque ya se realizaron demostraciones de este tipo en el pasado, “no fue más que algo puntual, anecdótico” señala Colsa. De esta manera, la instalación amplía su oferta de experiencias con una alternativa a todos aquellos visitantes que accedan al Parque durante los meses de temporada baja, de forma que encuentren más atractivos a la ya de por sí oferta atractiva de Cabárceno.

Ganado Autóctono

Cabárceno cuenta con un recinto que alberga ganado autóctono de Cantabria, con razas tudancas y monchinas. Con la oveja carranzana se incorpora una nueva especie autóctona y se trabaja en ampliar recintos para incorporar la vaca pasiega y otros animales de tiro o granja.

La oveja carranzana se extiende por la cornisa cantábrica; se trata de una raza ovina derivada del tronco churro adaptada a zonas montañosas de elevada pluviometría. Es una especie que ha desarrollado un papel sociocultural significativo pues ha contribuido sobremanera a moldear el paisaje, mantenerlo y fijar población en el mundo rural. 

Históricamente, ha sido una especie de enorme importancia para el complejo ganadero, no ya en el ámbito sociocultural, sino por la propia economía derivada de sus producciones: leche y derivados, carne y lana, así como por la función que desempeña en el campo de la ecología, aprovechando los recursos naturales de zonas desfavorecidas y de montaña, y como reserva genética, al ser animales perfectamente adaptados a zonas de medio difícil y elevada pluviosidad.

Por |2021-01-10T00:00:00+01:0010 enero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de la Naturaleza de Cabárceno incorpora demostraciones de pastoreo a su oferta

Cabárceno amplía los horarios de las demostraciones

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno amplía los horarios de las demostraciones de aves rapaces y leones marinos para dar cabida al incremento de demanda que se produce en estas fechas.

Así, estas demostraciones pasarán a realizarse de lunes a domingo en tres ocasiones cada día, que son las siguientes:

Aves Rapaces: a las 12h00, 16h00 y 17h45.

Leones Marinos: a las 13h00, 16h00 y 17h45

Este verano, + x descubrir en Cabárceno.

Por |2021-01-07T00:00:00+01:007 enero, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno amplía los horarios de las demostraciones
Ir a Arriba