Cabárceno estrena oficina de información turística

El Parque de Cabárceno modifica la ubicacion de su oficina de información turística, con una nueva y acogedora oficina situada en la entrada del Parque por Obregón, en el extremo del aparcamiento de La Mina.

En esta oficina se informa al visitante tanto sobre el Parque de Cabárceno como sobre Cantabria en general, como se venía haciendo en la antigua oficina, situada junto al reptilario del Parque.

Por |2022-01-08T00:00:00+01:008 enero, 2022|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno estrena oficina de información turística

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cede al Zoo de Praga un ejemplar hembra de gorila con fines reproductivos

Duni, la primera hembra de gorila que nació en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, en abril de 2013, viajará en las próximas semanas al que será su nuevo hogar en el Zoo de Praga.

El traslado del ejemplar se enmarca dentro del programa europeo de protección y reproducción de esta especie en cautividad, EEP (Endangered Species Program) de Gorila, organismo que ha dado el visto bueno para el traslado de Duni tras alcanzar ésta la madurez y estar en edad fértil.

El parque de Cabárceno, referente a nivel internacional en la cría en cautividad de gorilas, cumple de esta forma con las recomendaciones del coordinador del EEP que ha aconsejado el traslado a fin de evitar la consanguinidad en el grupo de primates de la instalación cántabra, ya que Duni es hija del espalda plateada Nicky, el macho dominante y reproductor del parque. El objetivo es evitar que ambos procreen.

Duni es el segundo ejemplar cedido por Cabárceno a otra instalación europea, después de que el gorila macho N’Guvu, también nacido en el parque hace ocho años, se trasladara el pasado mes de noviembre al Zoo Botánico de Kazán en Rusia. 

Llegada muy esperada

El traslado de Duni a República Checa se ha convertido en una de las noticias de la semana en este país ya que se da la circunstancia de que ésta es hija de Moja, la hembra de gorila nacida en el Zoo de Praga que llegó al parque cántabro en 2011 con siete años tras convertirse en una estrella mediática para los checos.

Moja aterrizó en Cantabria en avión privado, acompañada de los responsables y cuidadores de Zoo de Praga y de un grupo de periodistas dada su gran celebridad. Ésta se debía a que sus primeros años de vida se emitieron por internet en un programa pionero que retransmitía a modo de ‘reality’ y con 16 cámaras instaladas en el recinto de gorilas de Praga las 24 horas diarias de la vida de los primates.

Moja resultó ser la preferida de los espectadores checos y se convirtió en un fenómeno de masas, que perdura once años después. Durante este tiempo, han sido continuas las visitas a Cabárceno de los cuidadores e, incluso, de visitantes habituales del zoo checo. Hace unas semanas se hizo viral en las redes sociales un vídeo de una ciudadana checa con Moja en Cabárceno.

La llegada ahora de la hija de Moja a la capital checa se espera con “expectación” y los responsables del zoo aseguran estar “encantados y entusiasmados” con la noticia.

En Praga, Duni convivirá con otros siete primates y el objetivo es que el ejemplar procree dentro del programa de reproducción de este zoo.

Cabárceno, referente

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio del Gobierno de Cantabria y presidente de CANTUR, empresa pública que gestiona el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Javier López Marcano, ha señalado que para la instalación cántabra “es un orgullo” contribuir a la conservación de una especie tan amenazada como el gorila occidental de llanura.

López Marcano ha destacado el “excelente” trabajo que se lleva a cabo en el parque con ésta y otras especies en lo que se refiere a programas de reproducción de animales en peligro de extinción.

El titular de Turismo ha subrayado el “gran reconocimiento” con el que cuenta Cabárceno a nivel nacional e internacional y ha recordado que el programa de reproducción de gorilas ha dado como resultado el nacimiento de cinco ejemplares, un hito que ha afianzado el papel del parque en este ámbito.

El recinto de gorilas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno se inauguró en 2007 con la llegada de dos gorila, Nicky y Nadia. Tras la partida de Duni, éste contará con seis ejemplares.

El de Cabárceno es el recinto más grande de España dedicado a esta especie y uno de los mejores de Europa. Los animales se mueven por un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados, dividido en varios habitáculos (alimentación, cocina, dormitorios, enfermería y zona de cuidadores), mientras que el exterior cuenta con zonas rocosas y árboles que permiten a los primates sentirse en un hábitat cómodo y familiar.

Por |2022-01-07T00:00:00+01:007 enero, 2022|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de la Naturaleza de Cabárceno cede al Zoo de Praga un ejemplar hembra de gorila con fines reproductivos

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno asume el reto de intentar aumentar la población de hipopótamos pigmeos en cautividad

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha dado la bienvenida esta semana a Moyamba, una hipopótama pigmea procedente del Parc de Branfere  (Francia) que llega a la instalación cántabra con fines reproductivos.

La pequeña hipopótama llegó este viernes al parque cántabro y compartirá espacio con otros dos ejemplares, un macho y una hembra.

Aunque ya disfruta de la laguna que será su hogar,  debido a su corta edad (dos años y medio) Moyamba permanecerá hasta que se desarrolle y crezca en un recinto contiguo al que ocupan los otros dos hipopótamos.

Su incorporación a Cabárceno es fruto de los convenios de colaboración con distintos centros de conservación europeos que también cuentan con ejemplares de esta especie en peligro de extinción.

El objetivo es facilitar la cría en cautividad del hipopótamo pigmeo o enano  y contribuir a aumentar el número de ejemplares que viven en zoos y parques europeos, donde los nacimientos no son muy numerosos.

El compromiso del Parque de Cabárceno con la conservación y la salvaguarda de especies amenazadas ha llevado a sus responsables a asumir este nuevo reto, que permitiría no solo aumentar la población cautiva de esta especie, sino también mantener la diversidad genética.

Asimismo, el programa de reproducción europeo busca conseguir el nacimiento de machos. Al contrario que en otras especies, en ésta nacen muchas más hembras que machos con lo cual hay un déficit importante de este sexo.

La elección del Parque de la Naturaleza de Cabárceno por parte de la EEP de la especie  responde  a que el macho existente (Ume) es bastante valioso desde el punto de vista genético.

Características de la especie

El hipopótamo pigmeo (Hexaprotodon liberiensis) es uno de los menos conocidos dentro de su especie. Originario de los bosques ecuatoriales de Liberia, Sierra Leona, Guinea, Costa de Marfil y Nigeria, se encuentra amenazado y sus poblaciones en libertad cada vez son menores debido a la expansión de la agricultura, que va destruyendo la selva donde habita, y a su caza ilegal para el consumo de carne.

Comparte características físicas con el hipopótamo común, a excepción de su tamaño. Otra de las diferencias con su ‘hermano mayor’ es que sus hábitos son más terrestres y se sumerge  menos en el agua, especialmente para huir de sus depredadores.

Son más solitarios que los hipopótamos comunes al no formar grupos y moverse en la selva en parejas y solo con sus crías. De alimentación herbívora, no comen vegetación acuática en cantidades significativas y raramente consumen hierba, sino que se alimentan de hojas, raíces, helechos, tubérculos y fruta. Pueden alcanzar un peso de hasta 270 a 300 kilos.

Por |2021-12-06T00:00:00+01:006 diciembre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de la Naturaleza de Cabárceno asume el reto de intentar aumentar la población de hipopótamos pigmeos en cautividad

Cabárceno lanza la Tarjeta Amigo «Mono»

El Parque de Cabárceno, ante la demanda de sus usuarios lanza una nueva Tarjeta Amigo, dirigida a familias monoparentales.

Así, esta nueva Tarjeta Amigo está pensada para un adulto y sus hijos de entre 4 y 17 años, y tiene un coste de 86€, los cuales permiten acceder al Parque de Cabárceno durante todo un año* a los titulares de la Tarjeta Amigo Mono.

Las otras Tarjetas Amigo

Con esta nueva incorporación ya son cuatro las Tarjetas Amigo que oferta el Parque de Cabárceno, adaptadas a las distintas necesidades de sus clientes, como son:

Tarjeta Amigo Individual: para adultos, a partir de 18 años.

Tarjeta Amigo Familiar: padres e hijos de entre 4 y 17 años

Tarjeta Amigo Manada (antes llamada Familiar Plus): padres, hijos de entre 4 y 17 años y dos abuelos.

¡Elige la tuya, compra ya tu Tarjeta Amigo y disfruta todo el año de Cabárceno, sin ir más lejos!

 

* Excepto los días de cierre del Parque de Cabárceno.

Por |2021-12-01T00:00:00+01:001 diciembre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno lanza la Tarjeta Amigo «Mono»

Descubre, este puente de diciembre, los lugares escondidos de Cabárceno

En sus más de 750 hectáreas y 20 kilómetros de carreteras, el recorrido por el Parque de Cabárceno es mucho más que 150 especies de animales de los cinco continentes viviendo en semilibertad. Su magnífica flora, su paisaje kárstico, la existencia de un helipuerto, los restos de la antigua mina o las magníficas vistas desde alguno de sus miradores, son solo algunos de los grandes desconocidos del parque, que aunque aparecen en el mapa que te ofrecen al inicio del recorrido, casi nunca se visitan.

Los jardines

Si quieres encontrar un lugar de ensueño en el parque, y adentrarte en un recorrido de cuento, no puedes perderte la zona de los jardines y los túneles ubicada en el extremo noreste de Cabárceno.

‘Los Jardines’ de Cabárceno están situados por encima de la campa de los elefantes. Ocupan un tramo de ladera repleta de hoyas, pequeñas gargantas e innumerables senderos serpenteantes entre macizos rocosos y una espesa y variada vegetación con diferentes especies autóctonas y no autóctonas (castaños, robles, alcornoques, sauces, magnolios, catalpas). Todo el conjunto paisajístico configura un atractivo laberinto de senderos para disfrute de paseantes con zonas de descanso habilitadas con bancos, puentes y miradores con vistas a los montes del sur y al recinto de elefantes.

El helipuerto

Uno de los grandes desconocidos para el público es la existencia de un helipuerto en Cabárceno, ya que no suele ser una de las zonas que visitan nuestros visitantes y amigos, que acceden en coche y limitan su recorrido a pie, para poder ver el mayor número de animales posible. 

Ubicado frente al recinto de lobos, podrás encontrar la pista del helipuerto a la que solo se puede acceder a pie. Este servicio del parque está pensado para emergencias y necesidades especiales.

Mirador de Perdices

Una de las visitas más habituales en tu recorrido por el parque es el Mirador del Rubí, desde el que los días despejados podrás disfrutar de una impresionante parnorámica de Santander y su bahía, un espectáculo que no debes perderte y el lugar perfecto para comenzar a visitar los senderos de la zona de de los jardines. No obstante, este no es el único mirador que existe en Cabárceno.

Hoy queremos descubrirte uno de los menos conocidos el de perdices. Ubicado en la ruta senderista junto al parking de cebras grevy podrás disfrutar de este mirador, con unas vistas increíbles al recinto de elefantes y al pueblo de Cabárceno.

La Mina

Como la mayoría de vosotros ya sabréis, el Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un espacio naturalizado por la mano del hombre, a partir de la belleza primitiva de su paisaje kárstico, sobre una antigua explotación minera a cielo abierto. Esto hace que en el paisaje del parque encontremos restos de esta antigua explotación.

Uno de estos es el mirador de la mina, ubicado en la parte posterior de los leones marinos, te permite disfrutar de unas vistas del parque que no te puedes perder. Un lugar perfecto para disfrutar con los más pequeños de la familia.

Lago el Acebo

Ubicado junto a la entrada este del Parque, fuera del propio recinto, aunque pertenece a Cabárceno, encontramos este lago, que en la época en que la mina estaba en funcionamiento, era un depósito de agua para el lavado del mineral.

Es un lugar perfecto para descansar en su zona de picnic y disfrutar de las múltiples especies que habitan en el lago y en su entorno. Además, cuenta con un área de pernocta de autocaravanas, sin servicios.

Compra tu entrada on line para el puente de diciembre. No te quedes sin ella, descubre tus lugares escondidos favoritos y compártelos en nuestra redes (facebooktwitterInstagram) con #ComparteCabárceno

Por |2021-11-29T00:00:00+01:0029 noviembre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Descubre, este puente de diciembre, los lugares escondidos de Cabárceno

El Parque de Cabárceno recibe el Premio Cantábrico Excelente en la categoría de ocio

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha sido uno de los galardonados en los Premios Cantábrico Excelente (CEX), que reconocen la labor de empresas, profesionales e instituciones de Galicia, Asturias, País Vasco, Navarra y Cantabria.

La directora del Parque, Beatriz Sainz Crespo, fue la encargada de recoger en A Coruña uno de los 20 galardones CEX, concretamente, en la categoría de ocio, que supone –ha dicho- “un aliciente para seguir trabajando en la búsqueda de la excelencia”.

Este premio reafirma la situación del Parque de Cabárceno como “referente” no solo turístico y de ocio, sino también “en la investigación y la conservación de especies animales y la educación ambiental”, ha señalado la directora.

Asimismo, estos premios suponen una “recompensa” por el trabajo de todo el Parque para superar los peores momentos de la pandemia y un “estímulo” para seguir en el camino de la recuperación, cuyos frutos ya se han visto este verano con un record histórico de 164.546 visitantes en agosto.

Además del premio al Parque de Cabárceno, Cantabria ha tenido una presencia señalada en esta edición de CEX, ya que como empresa del año ha sido reconocida Fonestar y, en la categoría de arquitectura, el Centro Botín.

Por otro lado, han sido premiados como evento del año el Festival de Cine de San Sebastián; como producto del año la Spring Cider de Sidra el Gaitero; en el ámbito de la sostenibilidad, Central Lechera Asturiana; el Grupo Macap, como consultora de formación; Gesa Grupo en la categoría de atención al cliente; Vipkel Consulting, en servicios inmobiliarios; el Grupo Pico en logística y transporte; Linqcase, en soluciones tecnológicas; Anteral, en la categoría de I+D;  Elzinc, por su compromiso medioambiental; Aringal en el ámbito de la ingeniería; Teuvento Passivhouse en la construcción; Divino Steak House en lo que respecta a la restauración; en la categoría de superación personal, Enmanuel Reyes Pla, y en el ámbito sanitario, los doctores Kelvin Manuel Piña Batista y Andrés Rodríguez Alonso, en las especialidades de Neurología y Urología, respectivamente.

Por |2021-11-09T00:00:00+01:009 noviembre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en El Parque de Cabárceno recibe el Premio Cantábrico Excelente en la categoría de ocio

Cierre temporal de la cafetería La Mina

La cafetería de La Mina, situada frente al reptilario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, cierra temporalmente durante la próxima semana.

Así, del 13 al 17 de diciembre el servicio de hostelería se realizará en el restaurante y cafetería Los Osos, frente el recinto de jirafas y avestruces.

Por |2021-10-12T00:00:00+02:0012 octubre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cierre temporal de la cafetería La Mina

Cerrada la venta de entradas para el 11 de octubre

El cupo de entradas para hoy ya está completo, por lo que si estás en cola o de camino al parque y no tienes entrada online no podrás acceder, pero puedes sacar tu entrada online para mañana en https://bit.ly/entradaspnc2021

Disfruta el Parque de Cabárceno en Cantabria + x descubrir

Por |2021-10-10T00:00:00+02:0010 octubre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cerrada la venta de entradas para el 11 de octubre

Cabárceno, Abierto por vacaciones

Desde el 15 de septiembre hasta el 7 de noviembre está en marcha la campaña «Cantabria, abierto por vacaciones», que ofrece descuentos del 70% en el Parque de Cabárceno, el teleférico de Fuente Dé y la cueva de El Soplao a quienes pernocten durante estas fechas en algún alojamiento de Cantabria.

Toda la información en la web de «Cantabria, abierto por vacaciones».

Por |2021-10-09T00:00:00+02:009 octubre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno, Abierto por vacaciones

Correos celebra el 31 aniversario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con la emisión de un sello

Correos emite hoy un sello dedicado al Parque de la Naturaleza de Cabárceno de Cantabria dentro de la serie dedicada a Fauna. Un total de 160.000 ejemplares componen esta emisión que incorpora a la instalación cántabra al mundo del coleccionismo filatélico.

Para representar el Parque de Cabárceno, que hoy cumple 31 años, se ha elegido una acuarela en blanco y negro, en la que se representan tres animales entre los más populares de Cabárceno: una cebra, un elefante y una jirafa, en una imagen que evoca los clásicos cuadernos de notas científicas.

El consejero de Industria, Turismo, Innovación, Transporte y Comercio, Javier López Marcano, ha mostrado su “satisfacción” por la imagen del sello. “Es una obra de arte filatélica, muy atractiva y llamativa”.

López Marcano ha agradecido a Correos la colaboración y su interés por “plasmar y tener siempre presente a Cantabria en sus colecciones” y ha destacado que el Parque de la Naturaleza de Cabárceno tiene desde hoy “160.000 embajadores” circulando por el mundo.

Para el titular de Turismo, el sello representa “un instrumento más de promoción de una instalación que es referente mundial” y se convierte así en un objeto para coleccionistas pero, también, en “un escaparate muy especial para dar a conocer uno de los parques más valorados a nivel mundial”.

Cabárceno acoge en sus 750 hectáreas de superficie a más de 1.100 animales de más de cien especies que conviven en estado de semilibertad en los terrenos que ocupaban una antigua explotación minera.

El parque cántabro se ha convertido en sus 31 años de historia en un referente internacional en programas de investigación, reproducción y salvaguarda de especies en peligro de extinción. En Cabárceno vive la mayor reserva de osos pardos de Europa, cerca de 80 ejemplares. Además, tiene el privilegio de ser el lugar del mundo donde más elefantes han nacido fuera de África, un total de 22 ejemplares.

Esta es la tercera ocasión en la que el parque es protagonista de la filatelia. Hace seis años, Correos emitió un matasellos turístico dedicado a este enclave. Se puede conseguir en la oficina de Correos de Sarón.

También, en 2015 se emitió un matasellos conmemorativo del 25 aniversario de la inauguración de la instalación.

Con motivo de la emisión de hoy, en la oficina de Correos de Sarón estará disponible para todos los aficionados el matasellos de primer día de circulación del nuevo timbre.

Con estas acciones, Cabárceno y Correos buscan poner en valor el trabajo de conservación y divulgación de vida animal y vegetal.

Por |2021-10-06T00:00:00+02:006 octubre, 2021|Sin categoría|Comentarios desactivados en Correos celebra el 31 aniversario del Parque de la Naturaleza de Cabárceno con la emisión de un sello
Ir a Arriba