140 profesionales y universitarios participan en el Parque de Cabárceno en el curso ‘Medicina Veterinaria y Manejo de Grandes Mamíferos y Reptiles’

El  Parque de la Naturaleza de Cabárceno  acoge durante el día de hoy el curso de especialización ‘Medicina Veterinaria y Manejo de Grandes Mamíferos y Reptiles’.

140 veterinarios y estudiantes universitarios de toda España, entre ellos 40 de Cantabria, asisten a la jornada formativa organizada por el parque cántabro en colaboración con el Colegio de Veterinarios  de Cantabria, AVAFES-León (Asociación de Veterinarios para la Atención de Fauna Exótica y Salvaje) y la compañía de salud animal Zoetis.

El curso se desarrolla de 10:00 a 18:00 horas y centra sus contenidos en el manejo clínico, reproductivo y control veterinario del elefante africano, oso pardo, rinoceronte blanco, gorila de llanura y reptiles venenosos.

Los ponentes que ofrecerán la formación serán el jefe de los Servicios Veterinarios del Parque de la Naturaleza de Cabárceno, Santiago Borragán; el conservador del reptilario del parque, Antonio Moro, y la primatóloga y capataz de gorilas, Lucía Gandarillas. Asimismo intervendrán  el  catedrático de Medicina y Cirugía animal y la profesora del Departamento de Reproducción de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León,  Luis Anel y  Mercedes Álvarez,  respectivamente.

Cabárceno  es un referente a nivel internacional en programas de reproducción de especies en peligro de extinción. Además, destaca en investigación en los estudios referentes al elefante africano y reproducción de osos, rinoceronte blanco y asno somalí. Asimismo, es uno de los centros de reproducción de gorilas con mayor éxito de España (ayer miércoles, 25 de abril, nació el quinto gorila que ve la luz en la instalación cántabra).

Pionero en investigación

La instalación participa en un importante número de estudios y análisis que lleva a cabo en colaboración con otros parques y zoológicos, así como con universidades, asociaciones y centros de investigación de todo el mundo.

19 elefantes nacidos

El nacimientos de 19 elefantes en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno, muchos de ellos de segunda generación, lo convierten en un modelo en programas de reproducción de la especie y en el ámbito de la investigación con paquidermos.

Cabárceno ha desarrollado dos grandes líneas de estudio: la primera, centrada en ciclo sexual de la hembra de elefante africano por métodos indirectos, en colaboración con el Deutsches Primatenzentrum y la Universidad de Gottingen. El programa ha dado como resultado, a partir del análisis de las heces y orina, un conocimiento muy preciso del ciclo sexual de las hembras, desde saber si un ejemplar es fértil  a conocer el momento que se producirá el parto o si está en celo.

La segunda investigación tiene que ver con el comportamiento de los machos. Las conclusiones han permitido conocer los motivos de la  gran agresividad que muestran en determinadas épocas del año, un  fenómeno conocido como musht. 

Finalmente, el parque ha llevado a cabo otra línea de investigación sobre el efecto que la alimentación tiene en el desarrollo sexual de las hembras jóvenes y tiene, asimismo, una probada experiencia en el manejo de estos ejemplares con fines clínicos.

Reproducción de osos

Más cercano, por lo que representa para la colonia de oso pardo del Cantábrico, es el trabajo que se lleva a cabo con los 80 plantígrados que habitan en la instalación. Después de más de una década de trabajo conjunto entre el parque cántabro y el departamento de Biotecnología de la Reproducción de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de León, Cabárceno se ha convertido también en un referente mundial en el manejo de osos.

Se han desarrollado varías líneas de actuación  muy novedosas en torno a la denominada ‘Técnica de recolección, conservación y aplicación  de semen de oso pardo obtenido por electroeyaculación’. Se trata de un proyecto único y su principal objetivo es contribuir a la conservación del oso poniendo a disposición una herramienta que permita aplicar la biotecnología de la reproducción a esta especie y paliar así el alto grado de consanguinidad que tiene la escasa población dela Cordillera Cantábrica.

Para ello se realizan dos técnicas pioneras. Una relacionada con la captura, inmovilización por medio de teleanestesia y manejo del oso pardo y otra centrada en el estudio del comportamiento reproductivo del macho y la obtención de semen por medio de la electroeyaculación.

El segundo de los programas  está centrado en la hembra. Éste busca poner a punto una técnica que permita conocer mediante un simple análisis  si la hembra está gestante o no. La especial fisiología reproductiva de las osas hace que éstas puedan mantener en el embrión en el interior del útero sin desarrollarse durante los primeros seis meses de gestación y éste solo crece en los dos últimos meses. En Cabárceno se analizan los perfiles bioquímicos en sangre, heces u orina en diferentes hembras para saber desde el primer momento si existe fecundación o no.

Otros grandes hitos son los alumbramientos de dos rinocerontes blancos y varios asnos somalíes y, entre 2012 y 2018, de cinco gorilas.

25 programas de conservación

La instalación cántabra participa en un total de 25 programas relacionados con especies amenazadas. 15 de ellos, dirigidos a la reproducción de especies en muy serio peligro de desaparición, conocidos como los EEP (European Endangered Species Program)  -elefante africano, gorila de llanura, asno somalí, cebra grevy, boa cubana, lobo ibérico, rinoceronte blanco, hipopótamo enano, bisonte europeo, gaur, jirafa, addax, gacela cuvier, lagarto de río viejo y guepardo- y 10 ESB (European StudBook. Libro de cría europeo) -hiena manchada, oso pardo lince europeo, jaguar, león marino patagónico y californiano, hipopótamo anfibio, facocero, antílope sable y cobo leche-.

 

Por |2023-02-16T17:38:42+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en 140 profesionales y universitarios participan en el Parque de Cabárceno en el curso ‘Medicina Veterinaria y Manejo de Grandes Mamíferos y Reptiles’

La oficina de turismo de Cabárceno abrirá el Puente de Mayo

La oficina de información turística del Parque de Cabárceno estará abierta del sábado 28 de abril al martes 1 de mayo en horario de 9h30 a 20h00 para solucionar todas las dudas que los visitantes pudieran tener tanto sobre el Parque como sobre Cantabria en general.

Esta Oficina de Información, que está situada junto al reptilario y frente al recinto de leones marinos, está operativa durante todo el verano y en momentos en que se prevé una mayor afluencia de público, como los periodos de Semana Santa y algún puente especialmente importante.

Por |2023-02-16T17:38:42+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en La oficina de turismo de Cabárceno abrirá el Puente de Mayo

¡Muchas felicidades Duni!

El Parque de Cabárceno está hoy de celebración, ya que la gorila Duni, nacida en el Parque, cumple hoy cinco años.

La pequeña gorila, hija de Niki y Moja, es la mayor de los gorilas nacidos en Cabárceno, con tan sólo seis meses de diferencia respecto a su hermano, N’Guvu, que nació en noviembre del mismo año.

Desde la llegada de la primera pareja de gorilas a Cabárceno, en 2007, la familia ha ido creciendo y adaptándose mientras aprendían a comportarse como un auténtico grupo de gorilas, ahora ya consolidado y estable.

El recinto de gorilas de Cabárceno es el más grande de España de esta especie, y uno de los mejores de Europa, con un espacio exclusivo de 14.500 metros cuadrados, siendo, junto con los zoológicos de Madrid y de Barcelona, uno de los tres únicos centros reproductores de gorilas en España

Muchas felicidades Duni. Que cumplas muchos más.

Por |2023-02-16T17:38:41+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en ¡Muchas felicidades Duni!

Telecabina cerrada por fuertes vientos

Las dos líneas de la telecabina del Parque de Cabárceno estarán cerradas durante la jornada de hoy, hasta nuevo aviso, debido a los fuertes vientos que hay actualmente en el Parque.

El viento es actualmente constante, de 80 km/h, y se registran rachas de 110 km/h en las zonas del Intercambiador y el Mirador del Rubí, por lo que es necesario suspender temporalmente el servicio de las telecabinas.

Por |2023-02-16T17:38:39+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Telecabina cerrada por fuertes vientos

La oficina de turismo de Cabárceno estará abierta en Semana Santa

La Oficina de Turismo del Parque de Cabárceno, situada junto al reptilario, estará abierta durante los días de Semana Santa para ofrecer a los visitantes del Parque información tanto de Cabárceno como del resto de Cantabria.

Del sábado, 24 de marzo al domingo, 1 de abril, la Oficina de Turismo de Cabárceno atenderá todas las dudas de los visitantes en los siguientes horarios:

– Del 24 al 28 de marzo, y el 1 de abril, de 10h30 a 18h00.

– Los días 29, 30 y 31 de marzo, de 9h00 a 20h00.

¡Disfruta de Cabárceno y Cantabria esta Semana Santa!

Por |2023-02-16T17:38:39+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en La oficina de turismo de Cabárceno estará abierta en Semana Santa

Horarios especiales de Semana Santa en Cabárceno

El Parque de Cabárceno, con objeto de ofrecer una mejor atención a quienes lo visiten en Semana Santa, ampliará los horarios tanto de taquilla como de las exhibiciones y la telecabina durante la Semana Santa.

Así, los distintos horarios serán los que siguen:

Taquillas: del jueves 29 al sábado 31 de marzo, abiertas de 8h30 a 18h00

Telecabina: del lunes 26 de marzo al domingo 1 de abril, abierta de 10h00 a 18h30 (último acceso 30′ antes del cierre)

Exhibiciones: del lunes 26 de marzo al domingo 1 de abril se realizarán tres exhibiciones diarias, siendo la de Aves rapaces a las 12h00, 15h30 y 17h30 y las de Leones marinos a las 13h00, 16h00 y 18h00.

Hostelería y tiendas: del lunes 26 de marzo al domingo 1 de abril, todos los establecimientos estarán abiertos en su horario habitual, excepto la cafetería La Mina, que abrirá a las 8h30.

¡¡Ven a disfrutar de Cabárceno en Semana Santa!!

Por |2023-02-16T17:38:39+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Horarios especiales de Semana Santa en Cabárceno

En Semana Santa, recorre Cabárceno en autobús

El Parque de Cabárceno dispondrá, esta Semana Santa, de un autobús interno gratuito que recorrerá el Parque realizando varias paradas en los puntos más emblemáticos.

Este autobús estará disponible del jueves 29 de marzo al domingo 1 de abril en horario de 10h00 a 18h00 y realizará un recorrido circular por el Parque con una frecuencia de 30 minutos.  El recorrido cuenta con seis paradas en las que cualquier visitante podrá subir o bajar del autobús y visitar los recintos cercanos a pie, antes de volver para continuar la visita.

Las paradas de este transporte son los siguientes:

1- Entrada de Obregón

2- Recinto de gorilas y tigres

3- Recinto de osos pardos

4- Base línea 1 de la telecabina. Recinto de elefantes.

5- Restaurante Los Osos

6- Base línea 2 de la telecabina. Recinto de rinocerontes.

¡Esta Semana Santa, disfruta Cabárceno sin mover tu coche!

Consulta el recorrido y horarios en los documentos adjuntos.

Por |2023-02-16T17:38:39+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en En Semana Santa, recorre Cabárceno en autobús

Cabárceno habilita accesos de compra online en Semana Santa

El Parque de Cabárceno habilita esta Semana Santa accesos diferenciados para quienes hayan comprado su entrada en la web del Parque.

Los visitantes de Cabárceno que hayan comprado su entrada con antelación a través de la compra online de la web del Parque, encontrarán esta Semana Santa unas taquillas diferenciadas para ellos, tanto en el acceso por Obregón como en el acceso por el pueblo de Cabárceno.

Así, en el acceso por Obregón (entrada por el reptilario y la cafetería de La Mina) las taquillas 3, 4 y 5 serán de acceso para quienes ya tienen su entrada, comprada a través de la web de Cabárceno. En el acceso por el pueblo de Cabárceno (entrada por el recinto de elefantes) serán la taquilla 3 la de uso para compra online.

¡No lo pienses más, compra ya tu entrada en la web de Cabárceno!

Por |2023-02-16T17:38:39+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cabárceno habilita accesos de compra online en Semana Santa

Cierres temporales en la telecabina de Cabárceno

Las labores de mantenimiento de la telecabina de Cabárceno obligan a alternar el cierre de las dos líneas. Así, la linea 1 reabre mañana tras las labores realizadas esta semana, y a partir de la semana que viene se irán alternando hasta que las labores de mantenimientos estén finalizadas.

Una vez estén opertaivas ambas líneas, se publicará tanto en esta web como en las redes sociales del Parque de Cabárceno (Facebook y Twitter).

Por |2023-02-16T17:38:37+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Cierres temporales en la telecabina de Cabárceno

Parque cerrado por condiciones meteorológicas

Debido a la acumulación de nieve en las instalaciones de Cabárceno y a la que continúa cayendo en este momento, el Parque de Cabárceno estará cerrado temporalmente, hasta que las condiciones meteorológicas mejoren.

Permaneced atentos a la web y nuestras redes sociales (Facebook y Twitter ) para cualquier actualización.

Por |2023-02-16T17:38:37+01:0016 febrero, 2023|Sin categoría|Comentarios desactivados en Parque cerrado por condiciones meteorológicas
Ir a Arriba