Su tronco suele ser algo tortuoso, de color castaño oscuro por su gruesa corteza profundamente agrietada. Posee una copa irregular y abierta. Sus frutos, los piñones, son de 8 a 10 mm con un ala de 20 a 25 mm que dispersa el viento.
Curiosidades
Pinus era el nombre latino de los pinos, que se asignaba principalmente al piñonero y a su madera; pinaster es un nombre latino que se asignaba a un pino silvestre cuyo sufijo (-aster) denota imperfección.
El pino resinero es el principal productor de resina para la elaboración de pegamentos, aunque también se han explotado en menor medida los pinos carrasco y negral.
Vive entre 200 y 300 años.
| Altura | Hasta 40 m. |
| Hojas | Hojas acicaladas en parejas, rígidas y punzantes. |
| Flores/fruto | Florece a comienzos de primavera. Sus frutos son las piñas, grandes y simétricas, formadas por escamas. |
| Clima/hábitat | Se encuentra preferentemente en suelos pobres, arenosos y ácidos, por lo que es frecuente en los sistemas dunares costeros, aunque no es exclusivo de este medio y se presenta en zonas próximas a la costa, también se los puede encontrar a los 1.500 m de altitud. |
| Nombre común | Pino marítimo |
| Nombre científico | Pinus pinaster |
| Género | Pinus |
| Familia | Pinaceae |






















