17/10/2013

Los Miserables en el Parque de Cabarceno

En el grupo se encontraban, entre otros, el protagonista principal, Nicolás Martinelli, que hace el papel de Jean Valjean, más el director de la gira, Daniel Anglés

El consejero de Innovación, Industria, Turismo y Comercio, Eduardo Arasti, ha estado a primeras horas de la tarde de hoy con parte del equipo del «Los Miserables», entre los que se encontraban el protagonista principal, Nicolás Martinelli, que hace el papel de de Jean Veljean, más el director de la gira, Daniel Anglés, en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

A un día  de que comience la gira española en Santander,   una gran parte del equipo del musical,  25 personas, con el estreno el Palacio de Festivales de Cantabria, han decidido recorrer este singular espacio y pasar unas horas  de descanso conociendo distintos lugares del recinto donde se encuentran tigres, osos, gorilas, elefantes y jirafas, entre otros animales.

El Parque, que está considerado como una de las mejores instalaciones de Europa, recibe al año cerca de 500.000 visitantes  y es,  según ha explicado Arasti,  «único en el mundo, que se diferencia de otros parques zoológicos por la forma de vida de sus animales, en semilibertad.»

La versión renovada de «Los Miserables»,  que mañana se estrena  y estará en cartel en el Palacio de Festivales  hasta el próximo día 27 de octubre, visitará próximamente veinte ciudades españolas.

En su puesta en escena incorpora la proyección de los dibujos originales que creó Víctor Hugo para su novela.

Comparte este articulo

Otras noticias

  • Nace una nueva cebra de Grevy en Cabárceno

    17/04/2023

    Esta nueva cría es la segunda hija de Nasaba, llegada a Cabárceno hace 18 años.

  • Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

    10/04/2023

    Más de 67.000 personas visitan Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa, récord histórico en Cantabria

  • Nueva cria de elefante africano nacida en Cabárceno

    06/04/2023

    La cría, una hembra de 90 kilos, nació en la madrugada de ayer y supone un nuevo hito en el liderazgo mundial del programa de reproducción de Cabárceno