02/11/2014

Los 124 nacimientos producidos en Cabárceno en 2013 consolidan al parque como un referente internacional

Los programas de  reproducción de especies en el parque ofrecen grandes resultados y avalan el trabajo de la instalación.

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno es un referente mundial en lo que a salvaguarda y reproducción de especies en peligro de extinción se refiere y el número de nacimientos producidos en 2013 así lo avalan.

Entre los 124 animales, pertenecientes a 30 especies, nacidos en el parque el pasado año, destacan las dos crías de gorilas que vieron la luz en los meses de abril y noviembre; una cría de rinoceronte blanco, una especie que apenas se reproduce en cautividad; una hembra de cebra Grevy,  la primera que nace en España o  una cría de asno somalí, una especie prácticamente desaparecida en la naturaleza y la única que ha nacido en España hasta el momento. Asimismo, en el parque cántabro han tenido lugar otros nacimientos tan infrecuentes en parques o zoológicos como la hembra de camello bactriano que vio la luz en el mes de marzo.

Se trata de nacimientos de gran importancia, tanto desde el punto de vista de salvaguarda y reproducción de especies en peligro de extinción y su aportación al mundo científico y zoológico, como por el buen lugar que dejan a Cabárceno como una instalación puntera a nivel mundial. 

Comparte este articulo

Otras noticias

  • Nace una nueva cebra de Grevy en Cabárceno

    17/04/2023

    Esta nueva cría es la segunda hija de Nasaba, llegada a Cabárceno hace 18 años.

  • Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

    10/04/2023

    Más de 67.000 personas visitan Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa, récord histórico en Cantabria

  • Nueva cria de elefante africano nacida en Cabárceno

    06/04/2023

    La cría, una hembra de 90 kilos, nació en la madrugada de ayer y supone un nuevo hito en el liderazgo mundial del programa de reproducción de Cabárceno