24/08/2015

La II edición de ‘La Retrovisor’ atravesará el Parque de Cabárceno

Esta marcha cicloturista de bicicleta clásicas no competitiva tendrá salida y meta en Valdecilla

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno será protagonista de la segunda edición de La retrovisor, una marcha cicloturista de bicicletas clásicas, no competitiva. Esta ruta, que tendrá lugar el próximo 13 de septiembre, tiene como punto de salida y meta la localidad de Valdecilla, en Medio Cudeyo.

Esta ruta en la que no hay ni tiempo ni clasificaciones, y que busca simplemente que sus participantes disfruten del ciclismo, disfrutará este año de un recorrido de 60 Kilómetros sin grandes dificultades para que sea «accesible» y para la que no se necesita estar en un gran estado de forma.

La ruta partirá a las 10 de la mañana de la Finca del Marqués de Valdecilla, para discurrir por una carretera por la ladera sur de Peña Cabarga, hasta la entrada del Parque de la Naturaleza de Cabárceno. Los participantes atravesarán el Parque hasta salir de él por la localidad de Obregón para dirigirse a continuación hacia Sarón, siguiendo en dirección Selaya. Llegarán a la localidad de Vega, hasta llegar a Esles, donde tendrá lugar una parada de avituallamiento. Una vez de nuevo en la bicicleta se continuará hasta La Helguera, continuando luego por Liérganes, La Cavada y, de nuevo, a Valdecilla.

Esta marcha está integrada en el circuito ‘Retroibérica’, que aglutina una serie de marchas cicloturistas de estilo en distintos puntos de España.

Comparte este articulo

Otras noticias

  • Nace una nueva cebra de Grevy en Cabárceno

    17/04/2023

    Esta nueva cría es la segunda hija de Nasaba, llegada a Cabárceno hace 18 años.

  • Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

    10/04/2023

    Más de 67.000 personas visitan Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa, récord histórico en Cantabria

  • Nueva cria de elefante africano nacida en Cabárceno

    06/04/2023

    La cría, una hembra de 90 kilos, nació en la madrugada de ayer y supone un nuevo hito en el liderazgo mundial del programa de reproducción de Cabárceno