10/08/2018

La caseta de jirafas de Cabárceno estará disponible antes de fin de año

Las obras, por importe de 200.000 euros, ya han comenzado tras superar una serie de permisos y autorizaciones de varias Administraciones Públicas

La reconstrucción de la caseta de las jirafas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno finalizará antes de fin de año tras superar los permisos y autorizaciones de varios organismos públicos, tanto autonómicos como municipales, que se han requerido ante las características de «suelo rústico especial de protección minera» donde está ubicado. Con un importe de 200.000 euros, esta obra ha comenzado y avanza a buen ritmo para albergar a los animales tras el incendio que las anteriores instalaciones sufrieron el pasado mes de enero.

Los trabajos previos de la reconstrucción de la caseta han sido de sostenimiento y estabilización de los taludes que rodean el lugar en el que se levantará el edificio. Para ello se han empleado medios de voladura y redes de cable. En la actualidad las obras se están desarrollando a buen ritmo, conforme a la programación establecida, y ya se ha dispuesto el suelo del edificio, comenzando a crecer en vertical con los muros de sostenimiento traseros y la preparación de los pilares. El tono blanquecino que se observa en los taludes es consecuencia de la hidrosiembra con la que se pretende recuperar la vegetación y evitar la implantación de especies invasoras.

El nuevo edificio de guarda y manejo de jirafas se ha diseñado para alojar hasta cinco ejemplares de jirafas, disponiendo además de compartimentos desmontables en su interior para diferenciar los espacios en función de las necesidades de manejo de los animales, tales como separación de machos, protección de crías, etcétera.

En el diseño del edificio ha primado la eficiencia energética de las instalaciones y el bienestar de los animales. Por ese motivo se instalará un sistema de calefacción mediante infrarrojos, avalado por la Asociación Internacional de Centros de Conservación de Fauna (EAZA), y se dispondrá de un aislamiento extra para permitir unas condiciones de confort térmico adecuadas para esta especie, que precisa una temperatura mínima entre de 12 y 15 grados.

Las formas del edificio y materiales empleados se han seleccionado buscando la máxima integración en el entorno, empleando la madera en los revestimientos estéticos exteriores y la chapa en cubierta con tonalidades marrones.

Las instalaciones se completan con un sistema de detección de incendios, suministro de agua, red de fibra óptica para monitorización, suministro eléctrico e iluminación.

Durante el proceso de diseño del edificio y preparación de la zona de trabajo han intervenido activamente miembros del área técnica de CANTUR, el técnico veterinario y el personal de mantenimiento del Parque de la Naturaleza de Cabárceno.

Mejora de las instalaciones en el Parque

CANTUR, dentro de su plan de inversiones, tiene previsto acometer una serie de obras de mejora en el Parque de la Naturaleza de Cabárceno que se llevarán a cabo próximamente, como el acondicionamiento y mejora de la zona de cuarentena de los animales (74.450 euros) y el soterramiento de la línea eléctrica y de las comunicaciones para el edificio de guarda y el manejo de jirafas y recinto de osos (90.944 euros).

Comparte este articulo

Otras noticias

  • Nace una nueva cebra de Grevy en Cabárceno

    17/04/2023

    Esta nueva cría es la segunda hija de Nasaba, llegada a Cabárceno hace 18 años.

  • Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

    10/04/2023

    Más de 67.000 personas visitan Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa, récord histórico en Cantabria

  • Nueva cria de elefante africano nacida en Cabárceno

    06/04/2023

    La cría, una hembra de 90 kilos, nació en la madrugada de ayer y supone un nuevo hito en el liderazgo mundial del programa de reproducción de Cabárceno