09/02/2020
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno bate su récord histórico con 160.523 visitantes en agosto
Lombó define los resultados de “extraordinarios” y destaca que los mismos “permiten hacer una radiografía de lo que ha sido la temporada turística”
El Parque de la Naturaleza de Cabárceno batió en agosto su récord histórico de visitantes en un mes con 160.523 usuarios, batiendo su marca anterior, de agosto de 2016, cuando se alcanzaron los 156.089.
La consejera de Educación, Formación Profesional y Turismo, Marina Lombó, ha afirmado que el éxito responde a que la instalación “reúne todas los requisitos que buscaban lo viajeros este verano en cuanto a naturaleza y espacios amplios y al aire libre” y ha recordado que Cabárceno es el parque más grande de estas características en Europa.
Ha subrayado, además, que la apuesta por el turismo familiar y nacional contemplada en el Plan de Despegue frente al Covid-19 diseñado por su departamento para impulsar al sector “ha sido acertada y los datos nos dan la razón”.
“Nuestras campañas de promoción y de incentivo al consumo en hostelería han funcionado, tanto para atraer a viajeros españoles como para propiciar que los cántabros disfrutaran de la oferta de su Comunidad”, ha añadido para justificar los “muy buenos datos” de Cabárceno y el resto de instalaciones de Cantur.
Cabárceno recibió el mes pasado un 4,68% más de usuarios que en agosto de 2019, cuando pasaron por el parque 153.345 personas y suma así dos meses consecutivos de “datos históricos”, después de que en julio se registrara un crecimiento del 31,91% con respecto al año anterior, con un total de 118.000 usuarios.
La titular de Turismo ha insistido en definir los resultados de “extraordinarios” y ha destacado que los mismos “permiten hacer una radiografía de lo que ha sido la temporada turística de verano en Cantabria”, ya que, según ha señalado, Cabárceno es “nuestra instalación insignia del turismo y si el parque va bien, eso significa que hay turistas en la Comunidad”.
Así, el 25,49% de los visitantes del parque en agosto procedían de Madrid, el 14,32% del País Vasco, el 10,41% de Cataluña y el 9,63% de Castilla y León. Los cántabros representaron el 7,09% del total de usuarios, seguidos de turistas de Valencia (6,32%), Asturias (4,22%), Andalucía (4,03%), Aragón (3,91%), Galicia (3,52%) y Castilla La Mancha (3,41%). Los visitantes internacionales representaron el 0,72%, siendo los franceses los más numerosos (61,17%), seguidos de británicos y alemanes.