16/02/2023

Correos emite un matasellos turístico dedicado al Parque de la Naturaleza de Cabárceno

El fechador ha sido presentado por el director general de Cantur, Javier Carrión, y representantes de Correos y la Federación Filatélica de Cantabria 

El Parque de la Naturaleza de Cabárceno ha acogido este mediodía la presentación del matasellos turístico dedicado a la instalación que Correos ha emitido coincidiendo con la celebración del 25 aniversario del parque.

En la presentación han estado presentes el director general de Cantur, Javier Carrión; el jefe de oficinas de Correos en Cantabria, Fermín Orizaola, y el presidente y vicepresidente dela Federación Filatélicade Cantabria, José Antonio Gutiérrez y Constantino Ruiz, respectivamente.

A la puesta de largo de este fechador también se ha unido la utilización de otro matasellos, éste de carácter conmemorativo del primer uso de la impronta turística de Cabárceno, y en el que se hace referencia explícita al 25 aniversario del parque cántabro.

Así, mientras en el matasellos turístico aparecen tres de las especies de animales más representativas del Parque de la Naturaleza de Cabárceno (cebra, elefante y oso pardo), en el conmemorativo se refleja el logotipo del 25 aniversario del parque y la figura de un oso.

El matasellos turístico de Cabárceno posibilitará la difusión la instalación cántabra a través de la red postal a cualquier lugar del mundo, especialmente, a través de las colecciones de los filatélicos que compilan estas imágenes.

El director general de Cantur, Javier Carrión, ha agradecido a Correos y a la Federación Filatélica de Cantabria la emisión del matasellos, que se convertirá, a partir de ahora, en un “nuevo instrumento del promoción de Cabárceno”, que, según ha subrayado, “hará llegar la imagen del parque a cualquier lugar del mundo”.   

Desde mañana este fechador permanecerá en la oficina de Correos de Sarón y estará a disposición de todas las personas que lo soliciten.

Además del de Cabárceno, Correos, a propuesta de la Federación Filatélica de Cantabria, también ha emitido, durante el  año 2015, matasellos dedicados a la cueva de Altamira, Liébana, el Santuario de la Bien Aparecida, la Batalla de Flores de Laredo y Fontibre. Junto a estas ediciones incluidas en la serie que el organismo estatal dedica a los principales lugares de interés turístico de España, también se han puesto en circulación sendos sellos dedicados a Altamira y a la casona montañesa, éste último  dentro de la colección sobre arquitectura popular española.

Comparte este articulo

Otras noticias

  • Nace una nueva cebra de Grevy en Cabárceno

    17/04/2023

    Esta nueva cría es la segunda hija de Nasaba, llegada a Cabárceno hace 18 años.

  • Cabárceno, la instalación más visitada esta Semana Santa

    10/04/2023

    Más de 67.000 personas visitan Cabárceno, Fuente Dé y El Soplao en Semana Santa, récord histórico en Cantabria

  • Nueva cria de elefante africano nacida en Cabárceno

    06/04/2023

    La cría, una hembra de 90 kilos, nació en la madrugada de ayer y supone un nuevo hito en el liderazgo mundial del programa de reproducción de Cabárceno